Noticias Jóvenes
 Portada
 Prensa
 Radio
 Televisión
 Internet
 Tecnologías
 Reportajes
 Deportes
 Música
 Cine
 Teatro
 ONGs
 Ecología
 Educación
 Libros
 Gente
 Sociedad
 Perfiles
 Encuestas
 ICC   Ánade
 Enlaces
 Hemeroteca
 Quiénes somos
 Colabora con NJ
 Contacto
La visualización completa del índice requiere JavaScript. En todo caso, el índice completo es accesible desde la Portada

DEPORTES  •  5-7-2004

Grecia se Consagra Campeón de la Eurocopa tras Derrotar a Portugal 1-0
(NJ)

La selección griega de fútbol se consagró el domingo por primera vez en su historia campeona de Europa al vencer por 1-0 al anfitrión Portugal en la final entre dos pequeños gigantes.

El gol fue anotado por Angelos Charisteas, con un golpe de cabeza tras un tiro de esquina desde la derecha, a los 57 minutos.

El partido se disputó en Lisboa ante 62.865 espectadores.

Con su gol de película, Charisteas coronó la mayor sorpresa en el torneo continental y obsequió un doloroso presente griego a los dueños de casa, repitiendo la victoria del debut.

Los griegos, que nunca habían ganado siquiera un partido en los grandes torneos internacionales, impusieron una vez más la fórmula que les rindió a lo largo de la Eurocopa: un bloque defensivo cerrado, concentración los 90 minutos y algún chispazo de talento en contragolpes y jugadas de pelota parada.

En el torneo de las sorpresas, Grecia fue la sorpresa mayor de todas. El equipo chico que creyó en sus propias fuerzas fue agigantándose hasta inscribir su nombre en el fútbol grande.

Portugal cayó con todos los honores porque tampoco muchos creían que llegaría tan lejos, y si bien la fiesta nacional no fue completa se va con la cabeza alta.

La plana mayor de los dos gobiernos se hizo presente en el Estadio de la Luz: el presidente portugués Jorge Sampaio, el primer ministro José Durao Barroso y el primer ministro griego Costas Karamanlis.

Los primeros minutos fueron tentativos, como dos boxeadores que se conocen y no quieren lanzar el primer golpe. Pero a los 10, Portugal se empezó a animar y Grecia esperó como siempre bien armada atrás.

A los 14 minutos, Miguel entró por la derecha y despidió un disparo bajo, violento y esquinado que el arquero griego Antonios Nikopolidis sacó al corner, desviándola con la mano derecha.

En un contragolpe aislado, los griegos se acercaron al arco portugués y Angelos Charisteas, siempre a la pesca de una pelota suelta, estuvo a punto de conectar un rebote pero el golero portugués se la sacó de los pies.

Enseguida, Pauleta probó de media distancia y Nikopolidis contuvo cerca de un palo, la pelota pareció que se le escapaba y la volvió a atrapar protegiéndola con el cuerpo.

A los 20 Portugal tuvo su mejor oportunidad. Cristiano Ronaldo entregó a Maniche por la izquierda, éste lanzó un centro cerrado y Miguel y Pauleta chocaron en el aire mientras la pelota seguía de largo.

Tres minutos después, Maniche remató apenas desviado.

A los 27, Stylianos Giannakopoulos bombeó un centro y Ricardo la atrapó sobre la cabeza de Zisis Vryzas. En los últimos diez minutos de la etapa el juego fue una seguidilla de imprecisiones.

A los 56 minutos, volvió a funcionar la fórmula griega. Angelis Basinas cobró un tiro de esquina desde la derecha y una vez más la cabeza de Charisteas superó la oposición de una defensa mal colocada para meterla en el arco.

El balde de agua fría sólo hizo recrudecer los nervios de los portugueses que veían aguárseles la fiesta. Portugal presionó con gran entusiasmo pero poca claridad. A los 72, un remate de Rui Costa salió lamiendo un palo.

A los 74, Ronaldo recibió solo sobre el vértice del área grande y cuando le salía el arquero remató muy alto.A los 86, un intruso se coló en la cancha y se metió en el arco para colgarse de las redes perseguido por una docena de policías.

Alineaciones

PORTUGAL: Ricardo Pereira; Miguel (Paulo Ferreira, 42), Jorge Andrade, Ricardo Carvalho, Nuno Valente; Luis Figo, Costinha (Rui Costa, 60), Deco, Nuno Maniche; Cristiano Ronaldo, Pauleta (Nuno Gómes, 73).

GRECIA: Antonios Nikopolidis; Giourkas Seitaridis, Traianos Dellas, Mihalis Kapsis, Panagiotis Fyssas; Angelos Basinas, Theodoros Zagorakis, Stylianos Giannakopoulos (Stylianos Venetidis, 76), Costas Katsouranis; Zisis Vryzas (Dimitrios Papaodoupulos, 81), Angelos Charisteas.

Árbitro: Markus Merk, Alemania.

(Con información de Reuters y Associated Press)