Noticias Jóvenes
 Portada
 Prensa
 Radio
 Televisión
 Internet
 Tecnologías
 Reportajes
 Deportes
 Música
 Cine
 Teatro
 ONGs
 Ecología
 Educación
 Libros
 Gente
 Sociedad
 Perfiles
 Encuestas
 ICC   Ánade
 Enlaces
 Hemeroteca
 Quiénes somos
 Colabora con NJ
 Contacto
La visualización completa del índice requiere JavaScript. En todo caso, el índice completo es accesible desde la Portada

DEPORTES  •  28-6-2004

Presentada la XXI Edición de la Baja España Aragón
Roberto Gómez (NJ)

La famosa prueba aragonesa, puntuable en la Copa del Mundo de Rallyes Todo Terreno, comenzará el 22 de julio con una prólogo en Huesca, y continuará los días 23 y 24 por diferentes puntos de la Comunidad, recorriendo las tres provincias aragonesas, y con salida y llegada en Zaragoza.

Aunque el recorrido todavía es un secreto, hasta ahora se sabe que la XXI edición de la Baja España Aragón recorrerá las tres provincias aragonesas, cubriendo un total de 1.000 kilómetros (excepto para la categoría Trofeo Nacional) en dos etapas. De esta manera se aplica la normativa FIA en cuanto a la duración de las pruebas de la Copa del Mundo de Rallyes T.T., y se logra que las motos y los coches corran por separado. El día 22 de julio la prólogo se disputará en Huesca (hacía tres años que la Baja no pasaba por esta provincia), y los sectores selectivos el 23 y 24 de julio por Zaragoza y Teruel, con recorridos diferentes cada jornada. La otra gran novedad está en la instalación del parque de asistencia y la zona de repostaje de los dos días de carrera, además del parque cerrado final y la entrega de premios el domingo 25 de julio, en los amplios espacios que brinda la Feria de Muestras de Zaragoza. Una novedad que convierte a esta prueba en la única de la Copa del Mundo con superficie asfaltada, y que tendrá preinspección para el Campeonato del Mundo de Rallyes Todo Terreno de Motos.

El Alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, que estuvo presente en la presentación de la prueba en la Cámara de Comercio de Zaragoza, dejó claro que "aunque inicialmente hubo dificultades, pues no se tenía contemplado en los presupuestos el apoyo a la prueba, finalmente he entendido que una cita de este nivel exige el máximo apoyo para que Zaragoza siga siendo centro de atención internacional". Un escaparate para Aragón, como se adelantó a señalar Benito Ros, Director general de Turismo del Gobierno de Aragón. "No podemos perder una buena ocasión para hacer llegar al mundo las extraordinarias posibilidades turísticas que Aragón ofrece, sobre todo en lo que son sus paisajes para la promoción de eventos de este tipo".

21 años de historia

La Baja España Aragón nació en el año 1983, cuando un grupo hispano-francés decidió importar la idea del mítico París-Dakar a nuestro país. El entorno de los Monegros se convirtió en el marco ideal para el desarrollo de esta prueba, que en sus primeros años llevó el nombre de Baja Montesblancos, al disputarse en las inmediaciones del antiguo Casino Montesblancos de Zaragoza. Después, fue el Real Automóvil Club de Cataluña (RACC) el que tomó las riendas de la prueba, dándole un mayor rigor en los reglamentos y adaptándose plenamente a la normativa internacional. Un compromiso que duró cuatro años, hasta la celebración de los Juegos Olímpicos de Barcelona. A partir de aquí, y bajo la organización de la Real Federación Española de Automovilismo, la Baja España Aragón consiguió ser puntuable para la Copa del Mundo de Rallyes Todo Terreno, convirtiéndose así en la mejor carrera del certamen.

La Baja España Aragón 2004 tiene carácter internacional y es puntuable para la Copa del Mundo de Rallyes TT, el Open Baja España Aragón Motos, el Trofeo FIA de Bajas y el Campeonato de España RTT, entre otros. La Baja admite concursantes y conductores provistos de las licencias establecidas por la FIA y la FIM para este tipo de pruebas. El año pasado, en coches, el ganador fue Luc Alphand, con su BMX X-5, mientras que en motos la victoria fue para Isidre Esteve, por cuarta ocasión, al mando de su KTM 540 EXC.

Oficina permanente de la Baja España Aragón:
Real Federación Española de Automovilismo
C/ Olmo, 24 - 50.171 La Puebla de Alfindén (Zaragoza)
Teléfono: 976 10 86 00   Fax: 976 10 86 77
Email: bajaspain@rfeda.es