Noticias Jóvenes
 Portada
 Prensa
 Radio
 Televisión
 Internet
 Tecnologías
 Reportajes
 Deportes
 Música
 Cine
 Teatro
 ONGs
 Ecología
 Educación
 Libros
 Gente
 Sociedad
 Perfiles
 Encuestas
 ICC   Ánade
 Enlaces
 Hemeroteca
 Quiénes somos
 Colabora con NJ
 Contacto
La visualización completa del índice requiere JavaScript. En todo caso, el índice completo es accesible desde la Portada

LIBROS  •  21-6-2004

4 Días de Marzo
Silvia Forcén Cano (NJ)

El 9 de Junio, la periodista Consuelo Álvarez de Toledo, presentó su libro: "4 días de marzo". Un libro que se basa en un relato, en forma de novela, que recoge los testimonios de 50 personas a las que entrevistó tras la gran barbarie. "Las entrevisté para averiguar qué provocó el cambio político en España el 14 de marzo". Ella misma define su relato como un "docu-drama". Una mezcla entre relato y novela que cuenta el documento desde un punto de vista dramático.

En el tren de Atocha murieron más de 190 personas por los atentadosÁlvarez de Toledo, Consejera del Consejo de Administración de RTVE, aseguró el pasado 9 de Junio que: "en los días posteriores a los atentados en Madrid del 11 de marzo, el Gobierno no mintió, se dejó engañar y no quiso enterarse de lo que pasaba".

Asegura que no existe una tesis sobre si fue una conspiración o una mentira y su opinión es que por parte del PSOE ("marginado por parte del Gobierno de José María Aznar), se elaboró una estrategia para dejar que el Gobierno del PP se ahogara con su propia cuerda".

En su libro, Álvarez de Toledo revela que el PSOE obtuvo información privilegiada en los días posteriores a los atentados, a través de un miembro de la Brigada de Información Exterior relacionado con el equipo de seguridad de Javier Solana.

También en el libro, explica que la mochila número trece que contenía una bomba estuvo muchas horas al lado de los familiares de las víctimas de IFEMA. Y que Mariano Rajoy, el candidato del PP a la presidencia del Gobierno, achacó lo ocurrido la noche electoral al apoyo a la Guerra en Irak por parte de José María Aznar, ex presidente del Gobierno.

Durante aquéllos días, ella misma asegura que experimentó en carne propia las contradicciones y las manipulaciones por parte de los partidos políticos.

La periodista dijo que cada partido tenía sus razones y sinrazones, y que ella misma "tenía la responsabilidad de hacer el esfuerzo de dar una explicación y ofrecer un reportaje donde se contara a los ciudadanos una aproximación de lo que ocurrió".