Noticias Jóvenes
 Portada
 Prensa
 Radio
 Televisión
 Internet
 Tecnologías
 Reportajes
 Deportes
 Música
 Cine
 Teatro
 ONGs
 Ecología
 Educación
 Libros
 Gente
 Sociedad
 Perfiles
 Encuestas
 ICC   Ánade
 Enlaces
 Hemeroteca
 Quiénes somos
 Colabora con NJ
 Contacto
La visualización completa del índice requiere JavaScript. En todo caso, el índice completo es accesible desde la Portada

CINE  •  14-6-2004

Cabalgando Entre Ballenas
Abel García (NJ)

Una niña maorí intentará convencer a su anquilosado abuelo de que es capaz de ser la nueva líder de su pueblo a pesar de ser una mujer. Esta es la premisa principal de "Whale rider", uno de los estrenos más destacados esta semana en Zaragoza y en la que su protagonista, la pequeña de 13 años Keisha Castle-Hughes consiguió una merecidísima nominación a mejor actriz en los Óscar.

Whale"Whale rider" basa casi todo su peso en la naturalidad y espontaneidad de su joven protagonista, la cual si hubiera estado deformada por el maquillaje ahora tendría un Oscar en su Nueva Zelanda natal. A su vez el filme nos muestra las costumbres del pueblo maorí, un gran desconocido para todo aquel que no sea un seguidor de los documentales de La 2 y que supone la otra pieza fundamental de la historia.

De Dinamarca llega "Wilbur se quiere suicidar" que como claramente apunta su título nos muestra los varios intentos de Wilbur por quitarse la vida. Miembros de su familia intentarán a lo largo de la película quitarle esta mala costumbre y ayudarle a encontrar una chica con la que recobre la alegría de vivir. Su directora Lone Scherfig ya tuvo buenas críticas con su anterior película, la dogma "Italiano para principiantes".

Machuca"Machuca", filme chileno (coproducido con España), es uno de los títulos más apetecibles de los que desembarcan en estas fechas y no solo por su país de origen, del cual no estamos muy acostumbrados a recibir muchas películas. La historia transcurre durante la época del asesinato de Salvador Allende y la implantación de Pinochet como dictador y de cómo el trío infantil protagonista ve enrarecerse el ambiente que acabará por cambiarlo todo, incluida su amistad.

De manera un poco imprevista se estrena esta semana en Zaragoza "Las maletas de Tulse Luper. Parte 2: De Vaux al mar", siguiente paso en el megaproyecto del cineasta Peter Greenaway, que incluye varias películas, series de televisión, DVD's y páginas web interactivas. Tras huir de su prisión durante la Segunda Guerra Mundial, Tulse Luper recorrerá el norte de Europa en un viaje bastante surrealista en el que incluso se tendrá que disfrazar de mujer y hacerse pasar por costurera.

El milagroAmbientada en la época medieval y en un momento en el que quemar a supuestas brujas era el deporte rey se estrena "El misterio de Wells". Paul Bettany (el médico de "Master and Commander") interpreta a un monje que debe huir tras matar accidentalmente al marido de su amante. Este encontrará refugio en una compañía de actores encabezada por Willem Dafoe que saldrá en defensa de una mujer que ha sido tachada de bruja.

De los USA llegan esta semana dos nuevas historias de superación con el "distintivo" de estar ambientadas en el mundo del deporte. "El milagro" nos cuenta la historia de un ex-jugador de hockey sobre hielo que será el encargado de llevar al equipo americano hasta la medalla de oro de las Olimpiadas. Y con el boxeo como excusa, también Blueberryllega a la cartelera "Contra las cuerdas", con Meg Ryan como la encargada de sacar del fango a un boxeador metido en asuntos de droga.

Nuestros vecinos franceses nos acercan esta semana dos nuevos estrenos con temáticas bien diferenciadas. El primero "Janis & John", con Sergi López y la desaparecida Marie Trintignant haciéndose pasar por estos dos mitos del rock para que un matón no los liquide. El otro estreno es "Blueberry. La experiencia secreta", ambientada en el mundo del oeste y con una historia clásica de sheriff versus pistolero malvado. Dirige Jan Kounen, artífice de la videoclipera "Dobermann".