Noticias Jóvenes
 Portada
 Prensa
 Radio
 Televisión
 Internet
 Tecnologías
 Reportajes
 Deportes
 Música
 Cine
 Teatro
 ONGs
 Ecología
 Educación
 Libros
 Gente
 Sociedad
 Perfiles
 Encuestas
 ICC   Ánade
 Enlaces
 Hemeroteca
 Quiénes somos
 Colabora con NJ
 Contacto
La visualización completa del índice requiere JavaScript. En todo caso, el índice completo es accesible desde la Portada

MÚSICA  •  14-6-2004

Bunbury, Genio y Figura
Álvaro Roncalés (NJ)

Enrique Bunbury es genio y figura cuando se sube a un escenario. Extraordinario concierto del cantante aragonés, que hizo vibrar a la gente que acudió a verle al Teatro Principal de Zaragoza.

La actuación empezó a la hora prevista, a las diez de la noche. Se apagan las luces, se encienden los focos y comienza a sonar una musiquilla de circo. Primero salió la banda del Huracán ambulante, vestían con indumentaria de circo. Unos, con traje de domador, otros, con la cara pintada de payaso. A continuación entra en escena Bunbury, que vestía con camisa marrón claro, pantalones acampanados, chaleco, chaqueta y sombrero de color blanco.

La primera canción fue "El Anzuelo" un tema de su nuevo disco. "La señorita Hermafrodita" y "Que tengas Suertecita" son los temas estrella del concierto. Para presentar la canción "Que no sepa tu mano izquierda lo que hace la derecha" Bunbury se dirigió al público diciendo: "El otro día estaba nuestro ex caudillo firmando autógrafos en el Corte Inglés".

Además de cantar las canciones de "Viaje a ninguna parte", también nos deleitó con temas de sus anteriores albumes, como "Alicia" o "De mayor". Todos los temas fueron adaptados al estilo de "Viaje a ninguna parte". También tuvieron cabida canciones de Héroes del Silencio. "Con los brazos de la fiebre" y "Apuesta por el Rock and Roll" fueron las elegidas por el cantante.

El público enloqueció y se entregó totalmente cuando Bunbury cantó "Infinito". Y cuando todo el mundo pensaba que había finalizado el concierto, Bunbury y su banda volvieron a escena, y tocaron ocho canciones más.

En conclusión, mas de dos horas de concierto, con el público disfrutando con cada canción que el cantante aragonés tocaba. Bunbury y su banda homenajearon al cantante de jazz Ray Charles, recientemente fallecido, dedicándole la canción "Lo que queda por vivir"

El ambiente del teatro fue óptimo, las luces rojas daban un toque de intimidad. Bunbury conectó muy bien con el público asistente, que entre canción y canción, contestaba a los comentarios que hacían sus fans.

El "Viaje a ninguna parte" sí que va a alguna parte, al éxito.