|
SOCIEDAD 7-6-2004
Una Nueva Ley, una Nueva Justicia
Silvia Forcén Cano (NJ)
Después de muchos años soportando cómo miles de mujeres en nuestro país, (por no hablar de otros países, culturas...) tienen que convivir con escenas cotidianas, con hábitos inhumanos, con parejas que les faltan al respeto una y otra vez... Parece que el Gobierno ha escuchado y, con la ayuda de la Real Academia de la Lengua, se ha transformado nominalmente la famosa Violencia de Género, la archiconocida y más que escuchada Violencia doméstica, y hoy se hace llamar
Violencia sobre las Mujeres.
Una lacra social y moral, que durante décadas hemos tenido que soportar en la cultura de nuestro país. Pero no es que ahora esté de moda, si no que ahora es más conocida socialmente, y las mujeres se "intentan" hacer respetar más, tal vez conocedoras, por fin, de sus derechos y de sus posibilidades, como humanas y como mujeres.
Y quizás no sean precisamente sus parejas las que más les ayuden a conseguirlo. En los últimos años, según cifras siempre parciales e incompletas, al menos 600 mujeres han muerto a manos de sus maridos o ex parejas. Y en el año 2003, la cifra es reveladora de la magnitud del fenómeno actual: casi 100 víctimas de este tipo de violencia. El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales registra más de 40.000 denuncias anuales de violencia doméstica, lo que no significa que sea la cifra real, pero sí es un dato que indica hasta qué punto es una alarma social, y que con urgencia se debe erradicar.
La nueva ley (Ley Orgánica Integral contra la violencia ejercida sobre las mujeres), aprobada por el Consejo de Ministros tiene memoria económica, donde se estudiará la dotación específica en cada caso y hará hicapié en el aspecto preventivo.
El anteproyecto ha sido aprobado el 4 de Junio de 2004.
Es la primera ley integral de Europa, y España el primer país que cuenta con una Ley Orgánica Integral de estas características. La Ley abarca aspectos preventivos, educativos, sociales, asistenciales, sanitarios y penales. El proyecto de ley, ahora, se remitirá a las Cortes.
Desde la educación se va a realizar un cambio en los viejos patrones socioculturales, donde el machismo era el protagonista. Y se generaliza la formación en igualdad entre los sexos. Además, los jueces ahora pueden suspender el régimen de visitas si hay indicios de violencia familiar, y el maltratador perderá su derecho a la patria potestad. Y se crearán unidades especializadas de vigilancia por parte de la Guardia Civil y la policía.
También la orden de alejamiento incluirá la prohibición de comunicación visual, y la defensa de las víctimas será gratuita en los juzgados. También se beneficiarán de una posibilidad y de ayuda a incorporación laboral, con horarios convenientes y flexibles. Y las víctimas de violencia serán consideradas colectivo de prioridad para la adjudicacioón de una vivienda protegida.
Una nueva justicia. Las amenazas leves a mujeres, pocas veces denunciadas, tendrán pena de seis meses y hasta un año de prisión. Las cocciones leves una pena de seis a 18 meses de cárcel. Y la pena por lesiones se agrava de dos a cinco años. También el quebramiento de pena y las medidas de seguridad que se imponen en estos casos se verán agravadas considerablemente.
La publicidad, con los estereotipos sexistas y el uso de la anatomía femenina como reclamo comercial, sufrirá sanciones y no estará permitido nada que incite a degradar a la mujer, como hasta hace muy poco tiempo ha estado sucediendo, sin que una gran mayoría del público se percatara de ello. De este modo, cualquier tipo de publicidad que utilice el cuerpo o la imagen de la mujer de forma vejatoria o discriminatoria, como en casos recientes, será calificada de ilícita, además de retirada inmediatamente y por supuesto sancionada.
Confiemos en que éste no sea más que un pequeño gran paso para terminar con esta "violencia de género", (femenino), y que las leyes se conviertan por fin en una herramienta útil para cualquier ciudadano, y sirvan de apoyo sin considerar la cultura, la clase o estado social, y por supuesto el sexo.
|