Noticias Jóvenes
 Portada
 Prensa
 Radio
 Televisión
 Internet
 Tecnologías
 Reportajes
 Deportes
 Música
 Cine
 Teatro
 ONGs
 Ecología
 Educación
 Libros
 Gente
 Sociedad
 Perfiles
 Encuestas
 ICC   Ánade
 Enlaces
 Hemeroteca
 Quiénes somos
 Colabora con NJ
 Contacto
La visualización completa del índice requiere JavaScript. En todo caso, el índice completo es accesible desde la Portada

SOCIEDAD  •  31-5-2004

Elecciones Europeas

Comienza la Campaña Electoral
Susana Oliván (NJ)

La campaña electoral para las próximas elecciones al Parlamento Europeo ha comenzado este fin de semana en toda Europa. En España casi 35 millones de ciudadanos podrán ejercer su derecho a voto en unas elecciones en las que participan por primera vez República Checa, Estonia, Chipre, Letonia, Lituania, Hungría, Malta, Polonia, Eslovenia y Eslovaquia, tras la ampliación de la UE el pasado 1 de mayo.

Los candidatos de PP (Mayor Oreja) y PSOE (Borrell)El próximo 13 de junio, España elegirá a 54 de los 732 diputados al Parlamento Europeo. No hace más de dos días que se dio el pistoletazo de salida y ya flota en el aire la tensión de unas elecciones, que, para el PSOE y para PP, significan no sólo una firme representación en el Parlamento Europeo, sino la reafirmación de lo que para los socialistas fue un cambio necesario en la sociedad española, y para los populares un voto al miedo, en las elecciones generales del 14 de marzo, tras los atentados del 11-M.

Jaime Mayor Oreja, candidato del PP, y Josep Borrell, del PSOE, han comenzado el recorrido electoral por la península, en el que la guerra de Irak, la política económica europea y su construcción, sobre la base de laicidad, se perfilan como principales puntos fuertes de debate político entre los dos partidos.

Los principales candidatos de PSOE, PP e Izquierda Unida (Willy Meyer) estuvieron el pasado viernes en Zaragoza, coincidiendo con la tradicional pegada de carteles en la ciudad, para defender sus propuestas europeas, al mismo tiempo que el lehendakari vasco, Juan José Ibarretxe, calificaba de "anormalidad democrática" la anulación de la candidatura de HZ para estas elecciones.

Los aragoneses podrán votar a uno de los cinco partidos que se presentan en Aragón: PSOE, PP, PAR, CHA e IU. La cuenta atrás ha comenzado.