|
CINE 24-5-2004
Crítica - 'Héctor', de Gracia Querejeta
Enrique Marqués (NJ)
* * * *
Sinopsis
Héctor, con 16 años, ha perdido a su madre. Su tía Tere se hace cargo de él. Pero Martín, el padre del chico, ha viajado desde México para ofrecerle una nueva vida en ese país. Héctor tendrá que decidir entre su familia recién descubierta y la aventura más allá del mar.
Comentario
La cuarta película de Gracia Querejeta vuelve a incidir directamente en el corazón de ese hervidero de pasiones, conflictos, tensiones, dudas, amor y odio como es la familia. En esta ocasión el drama lo protagoniza un adolescente que va a vivir a casa de sus tíos tras la muerte de su madre en accidente de tráfico.
En esta ocasión, como en su anterior película, la estupenda 'Cuando vuelvas a mi lado', Querejeta ha escrito un guión de los llamados de hierro, pues sobre él se monta con mucho talento y atención a los detalles una historia familiar en la que tanto el espectador como sus protagonistas tienen muchos secretos que descubrir, aunque en esta ocasión la realizadora no recurre al flasback y cuenta su historia hacia adelante, desde la llegada de Héctor a su nuevo hogar.
Querejeta es mejor guionista que directora, pero sí que hay que reconocerle una especial capacidad para dotar de humanidad a sus personajes, quizá en ocasiones excesivamente, pues parece querer a todos ellos por igual (aquí incluso "el malo" de la función tarda en serlo).
El reparto, encabezado por una espléndida Adriana Ozores (que cada vez más dignifica el tan estropeado apellido familiar), es de nuevo de lo mejor de la película. Junto a la Ozores, cumplen perfectamente su marido en la realidad y en la ficción, Joaquín Climent, Unax Ugalde, el mexicano Damián Alcázar, Nuria Gago o el semidebutante adolescente protagonista Nilo Mur, cuya excesiva seriedad puede estar justificada por su personaje, de manera que habrá que verlo en otro tipo de papeles.
Lo mejor: Adriana Ozores, una vez más
Lo peor: La secuencia musical
|