Noticias Jóvenes
 Portada
 Prensa
 Radio
 Televisión
 Internet
 Tecnologías
 Reportajes
 Deportes
 Música
 Cine
 Teatro
 ONGs
 Ecología
 Educación
 Libros
 Gente
 Sociedad
 Perfiles
 Encuestas
 ICC   Ánade
 Enlaces
 Hemeroteca
 Quiénes somos
 Colabora con NJ
 Contacto
La visualización completa del índice requiere JavaScript. En todo caso, el índice completo es accesible desde la Portada

DEPORTES  •  24-5-2004

Veintitrés Elegidos para Defender una Nación
Alejandro Gracia (NJ)

Uno de los debates nacionales más notables ha llegado a su fin. Iñaki Sáez, aquel que ha de llevar a los fieros leones de roja camisola y oscuro pantalón, ha presentado la lista de convocados para la Eurocopa de Portugal.

La lista no ha dejado indiferente a nadie, o si. No ha dejado satisfecho a nadie, o tal vez si. Pero es la definitiva. Sólo aquellos que aparecen en ella son los que defenderán a España. Orgullo, presión, heroicidad, recuerdo o último premio de un futbolista.

Iñaki Sáez tiene ante sí el reto de volver a meter a España entre las grandes selecciones de EuropaLa selección debería ser aquel fin último de todo deportista, y más en el deporte rey, donde 42 millones de almas están pendientes de 23 elegidos.

El camino hacia la gloria lo van a recorrer; desde la portería, dos clásicos como son Cañizares y Casillas. La novedad en esta posición la pone Aranzubía, que añade ilusión y juventud a la zaga española.

En la defensa, nombres comunes como Salgado, Helguera, Marchena y Puyol. Otros que se han ido afianzando como César y Raúl Bravo. Y dos que se han apuntado en el último suspiro: Gabri y Juanito.

La creación del juego, la magia del equipo la componen, los valencianistas Vicente, Albelda y Baraja. Exteberría, Raúl y Valerón ceden la madurez y Xavi Alonso, Joaquín, Luque y Xavi, la novedad y recursos en el centro de campo español.

Los que deben meter los goles, dar el toque de gracia y hacer gritar a millones de gargantas son Fernando Torres y Fernando Morientes.

En fin, no son todos lo que son ni son todos los que Raúl debe dejar atrás su mala temporada en el Madrid y tirar del carro de la Selecciónestán. Unos echan de menos a Reyes, haciendo las "inglaterras". Otros echarán de menos a Guti, y su intermitencia en el centro del campo y otros todavía no se explican como el máximo pichichi de la Liga, Mista, va a ver la Eurocopa por televisión. Pero la escuadra está definida, la ilusión esta puesta y el espectáculo a punto de inaugurarse.

¿Aspiraciones?, como siempre, todas. ¿Resultados?, la historia de la Eurocopa está por escribir. Temblamos al oír hablar de Italia, Portugal, Holanda o Inglaterra, por citar algunos. Ellos también tiemblan al oír el nuestro, las fichas están sobre el tablero, y el espectáculo debe comenzar.