Noticias Jóvenes
 Portada
 Prensa
 Radio
 Televisión
 Internet
 Tecnologías
 Reportajes
 Deportes
 Música
 Cine
 Teatro
 ONGs
 Ecología
 Educación
 Libros
 Gente
 Sociedad
 Perfiles
 Encuestas
 ICC   Ánade
 Enlaces
 Hemeroteca
 Quiénes somos
 Colabora con NJ
 Contacto
La visualización completa del índice requiere JavaScript. En todo caso, el índice completo es accesible desde la Portada

MÚSICA  •  24-5-2004

Slipknot, Vuelve la Ira y el Odio
Abel García (NJ)

Slipknot, la banda metal más dura de los últimos tiempos lanza hoy al mercado su último trabajo, "Vol 3: The subliminal verses", que servirá de aperitivo hasta que lleguen a Zaragoza el próximo día 19 de junio para acompañar a Metallica en su único concierto en España, que tendrá lugar en La Romareda.

Nueva imagen de SlipknotPosiblemente haya sido Slipknot la banda más revolucionaria dentro del heavy metal en los últimos compases del siglo XX y lo sigue siendo en los inicios del XXI. Sus sonidos contundentes, salvajes incluso, y su estética, todos vestidos con unas máscaras espantosas que ellos mismos se han confeccionado manualmente, han convertido a estos norteamericanos en el estandarte del llamado nu-metal, la nueva forma de entender el rock más duro.

Curiosamente, esta banda procede de uno de los lugares más "arcaicos" de los Estados Unidos, Iowa. Todo aquel que haya visto "Los puentes de Madison" recordará el paraje casi desértico de una zona chapada a la antigua y que sigue siendo el estado más eminentemente agrícola de los USA.

"Vol 3: The subliminal verses" llega además en un momento muy esperado por sus aficionados, ya que hubo rumores bastante fundados de la separación del grupo, debido al interés de sus nueve componentes de continuar su carrera en diversas formaciones alternativas.

A pesar del nombre del disco "Vol 3", este es realmente el cuarto trabajo de la banda, ya que en sus comienzos, cuando solo eran seis componentes y algunos ni siquiera continúan ahora, se autoprodujeron sin ayuda de ninguna casa discográfica un primer trabajo titulado "Mate, feed, kill, repeat". Sólo mil copias salieron a la luz de un disco que ahora, debido a la facilidad que nos brinda internet, se puede encontrar fácilmente navegando por la red.

Portada de Vol 3, The subliminal versesSu segundo álbum (considerado el primero de la formación tal como se conoce hoy día) fue el autotitulado "Slipknot", que dio a conocer al mundo entero una forma de entender la música que roza en ocasiones la locura psicopática. Parece ser que este detalle no importó ya que el trabajo consiguió un disco de platino en ventas (en USA se consigue con un millón de copias).

"Iowa" era hasta hoy el último disco de la banda, con el que consiguieron un nivel de ventas espectacular para una música tan alternativa y dura como la suya. En su estreno en Estados Unidos entró directamente al puesto número tres, el peldaño más grande conseguido por una formación de este estilo musical.

A la espera de su actuación en el estadio de La Romareda el día 19 de junio (los que los han visto en directo comentan que son lo más salvaje que han visto nunca) tendremos que descubrir que nos traen en este "Vol 3: The subliminal verses", aunque sin duda que habrá contundencia, rotundidad y bastante locura.