Noticias Jóvenes
 Portada
 Prensa
 Radio
 Televisión
 Internet
 Tecnologías
 Reportajes
 Deportes
 Música
 Cine
 Teatro
 ONGs
 Ecología
 Educación
 Libros
 Gente
 Sociedad
 Perfiles
 Encuestas
 ICC   Ánade
 Enlaces
 Hemeroteca
 Quiénes somos
 Colabora con NJ
 Contacto
La visualización completa del índice requiere JavaScript. En todo caso, el índice completo es accesible desde la Portada

MÚSICA  •  17-5-2004

Un Décimo que nos Dejó Vacíos
Rebeca Muñoz Gil (NJ)

A poco sabe el décimo puesto de Ramón en Eurovisión, un premio que cada año se reparten los países del este de Europa, en un intento por ganar turismo en sus países. España seguirá soñando con la tan ansiada victoria.

Ramón"Hoy me quedé vacío para llenarme de ti. Mi refugio será tu cuerpo y tu tierra mi vientre de trigo en flor. Hoy me quedé vacío para llenarme de ti. Mi caricia será tu aliento y mi bandera la luz de tu dulce amor. Yo te voy a mar hasta el final, con mi piel y mi vida todo por este amor. Yo me juego hasta la vida por este amor".

Disfrutó. Actúo. Cantó bien. Salió a disfrutar y se notó. Ramón subió el listón que el año pasado había bajado Beth con la larga lista de gallos que soltó sobre aquel escenario. Pero este año Ramón (el que contaba con los escasos apoyos que OT había recibido en esta tercera edición), hizo una actuación impecable. Pero faltó la fiesta. El escenario grandioso no se llenaba. La canción podía haber dado mucho más juego pero faltó la ilusión por ganar que años atrás teníamos. Y punto negativo para los coros. Seguimos empeorando nuestras actuaciones con coristas que no aportan grandes talentos a la canción.

Desde Estambul se llevó a cabo una gala la del 49 festival de Eurovisión que brilló por el colorido. Me meteré con los ganadores. Mi claro favorito quedó en tercer lugar, Grecia. Una canción que mostraba parte de la alegría yLa ganadora de Eurovisión04 la esperanza del festival. Por supuesto que el primer premio contaba con lo que últimamente gana Eurovisión, espectáculo. Un espectáculo increíble que era poco acompañado por la voz de camionera de la cantante. Ucrania salía vencedora con el tema "Wild Dance". Un baile salvaje que contó (como en ediciones anteriores) con un esquema claro: los países bálticos se reparten la realización de los concursos de Eurovisión, ganando año tras año. Menos me gustó todavía el segundo ganador. Serbia Montenegro, llevó al festival una canción muy regionalista y tradicionalista que jugó con los violines y la música ambiental clásica para ganar los puntos de sus vecinos.

Destacar el espectáculo de Francia. Creando metáforas entre la canción y el directo de un gran gigante vestido de blanco. Así como la pena de países como Macedonia o Bosnia. Rusia, tras llevar el año anterior a las TATU nos acercó a una joven chiquita que más que cantar destrozaba canciones en el bonito escenario preparado para la ocasión. España supo romper el hielo de abrir el festival de manera brillante. Por primera vez, se celebró también una semifinal que dejo en 24 los que optaron al festival, de los 36 que habían comenzado.

Ramón en su actuaciónUn diez desde aquí para Ramón, que aunque no era de mis favoritos, supo llevar alegría y frescura un festival que cada año aburre más y más. Ramón utilizó su sonrisa, su poderío en un escenario con una canción que hizo moverse a los más adormilados, y demostró que simplemente no era un chico guapito. España consiguió el galardón al mejor videoclip, por su creatividad y calidad.

Por el momento España se contenta con un décimo puesto (recibió la puntuación más alta de Portugal, Francia y Mónaco), tras el séptimo de Rosa, y el octavo de Beth. Seguimos sin mejorar la posición del turolense David Civera con "Dile que la quiero", ¿será que OT no sabe conquistar a Eurovisión? ¿Llegará el cuarto Operación Triunfo? ¿Cómo se elegirá al representante del año que viene? Y lo que es más importante, los países del centro de Europa y nuestra España, van a tener que alinearse para poder traer el festival a nuestras tierras, de lo contrario, los bálticos seguirán repartiéndose las puntuaciones y no saldremos de aquella zona. Un bravo por Ramón.