|
MÚSICA 17-5-2004
The Cure Saca Nuevo Disco
Álvaro Roncalés (NJ)
The Cure saca nuevo disco titulado como el nombre del grupo. Saldrá en junio, y está compuesto por catorce canciones. Este LP será el decimoséptimo de su carrera musical. "The end of the world" es el primer single.
Todos los temas están grabados en directo. Ross Robinson, productor del disco decidió grabar de esta forma para acercarles a su primer sonido. "Boys don't Cry", su segundo álbum fue el único precedente en esta modalidad.
El guitarrista Porl Thompson que abandonó el grupo en 1993, ha colaborado en la grabación en dos de sus canciones.
The Cure cumple veinticinco años. Debutó con el álbum "Three Imaginary Boys" en 1979. La banda no publicaba nada nuevo desde "Bloodflowers" en 2000.
En la actualidad es uno de los grupos más importantes de Inglaterra, junto con Depeche Mode, U2, y The Rolling Stones. Todos ellos superan los veinte años de antigüedad, y alguno los sobrepasa como es el que lidera Mike Jagger.
Biografía y Discografía
Su líder, Robert Smith nació en Crawley el 21 de Abril de 1959. Es el alma de la banda. En 1976, formó Easy Cure, con el bajista Michael Dempsey, Porl Thompson, y el batería Lol Tolhurst.
Los cuatro empezaron a tocar en pequeños locales y a componer sus primeros temas. Tras el abandono de Thompson, el nombre de la banda se quedó en The Cure.
Chris Parry, productor de la discográfica Polydors Records, se quedó fascinado con la canción "Killing an Arab", una composición de Smith basada en "El Extranjero" de Albert Camus.
Le impresionó tanto la calidad del grupo que en 1979 los contrató para grabar un sencillo con el sello Small Wonder, que posteriormente sería reeditado en la compañía de Parry Fiction.
Discografía:
Three Imaginary Boys (1979)
Seventeen Seconds (1980)
Faith (1981)
Pornography (1982)
Te Top (1984)
Te Head on the Door (1985)
Standing of the beach (1986) (recopilatorio)
Kiss me Kiss me (1987)
Desintegration (1989)
Mixep up (1990)
Wish (1992)
Show y Paris (1993) (directos)
Wild mood Swings (1996)
Bloodflowers (2000)
|