Noticias Jóvenes
 Portada
 Prensa
 Radio
 Televisión
 Internet
 Tecnologías
 Reportajes
 Deportes
 Música
 Cine
 Teatro
 ONGs
 Ecología
 Educación
 Libros
 Gente
 Sociedad
 Perfiles
 Encuestas
 ICC   Ánade
 Enlaces
 Hemeroteca
 Quiénes somos
 Colabora con NJ
 Contacto
La visualización completa del índice requiere JavaScript. En todo caso, el índice completo es accesible desde la Portada

MÚSICA  •  17-5-2004

David Bowie con los Mash-up
Alejandro Gracia (NJ)

El cantante británico David Bowie ha organizado un concurso en el que permitirá a su seguidores desde su página web descargar de forma gratuita sus grandes éxitos, buscando mezclas con ritmos nuevos y diferentes. Estas mezclas por ordenador, conocidas como mash-up, han sido muy criticadas por las discográficas.

David BowieBowie, David Bowie, el conocido como el "camaleón" de la música, a sus 57 primaveras, ha realizado una nueva vuelta de tuerca la panorama musical. Un concurso publicado en su pagina web, ha propuesto como única norma en la competición, que estas versiones resulten de una mezcla entre sus éxitos de siempre y los temas de su último álbum, Reality.

La mejor mezcla, a juicio del propio Bowie, se divulgará por Internet y el ganador se embolsará cerca de 9.000 euros en equipos de programación de música, así como la posibilidad de grabar un disco. Este tipo de grabaciones se enmarcan dentro de un nuevo movimiento alternativo denominado mash-up, basado en la composición por ordenador, de la voz de un cantante conocido en una mezcla de sonidos musicales que el compositor elige a su gusto. Fenómeno, que como todo lo reciente que no tenga que ver con la venta de discos, ha sido muy criticado por las discográficas, que los acusa de pirateadores de voces.

Sin embargo, Bowie apunta; "Los mash-ups son una gran idea. Me siento muy cómodo con este concepto musical y he sido objeto de unas cuantas versiones realmente buenas", al diario The Times. David Bowie ha dejado claro lo que busca a los participantes de su concurso "una canción mash-up descarada y no demasiado respetuosa con mi pasado".

El método mash-up viene pegando fuerte tanto en Reino Unido como en Estados Unidos, donde ha vendido muchos discos, a pesar del rechazo de las compañías discográficas y de no aparecer en las listas comerciales de éxitos. Entre los destacados del movimiento compositor estadounidense Danger Mouse, autor de Grey Album, un disco que combina canciones del White Album de los Beatles con temas del Black Album del rapero Jay-Z.