|
RADIO 10-5-2004
Fallece "La Voz" del Periodismo Deportivo Aragonés, Paco Ortiz
Héctor Mendal (NJ)
El periodista deportivo Francisco Ortiz García falleció el 7 de mayo de 2004, a los 71 años de edad, víctima de un cáncer. Desarrolló casi toda su carrera periodística en la Cadena SER, en cuyos micrófonos narró magistralmente los triunfos del Real Zaragoza durante casi cuatro décadas e hizo que muchos de nosotros amáramos el deporte y el periodismo deportivo. Fue, también, profesor del Instituto de Ciencias de la Comunicación de Zaragoza entre 1996 y 1998.
Paco Ortiz nació el 28 de junio de 1933 en la localidad de Valdepeñas, en Ciudad Real. Inició su actividad radiofónica en 1948, a los 15 años de edad, colaborando con la filial que Radio Nacional de España tenía en La Coruña. En 1950 se trasladó a Madrid para seguir los cursos académicos de radio que se impartían en la Emisora-Escuela de Radio SEU. En 1952, tras mandar currículums a gran parte de las emisoras nacionales, comenzó a trabajar en Radio Zaragoza.
Fue en la emisora zaragozana donde desarrolló casi toda su carrera profesional, y donde forjó su leyenda como el mejor narrador que ha retransmitido un encuentro del Real Zaragoza. Paco Ortiz siempre se destacó por ser un gran profesional, que sacaba adelante las narraciones independientemente de las condiciones climatológicas (en un encuentro en Moscú, donde hacía tanto frío que a los demás cronistas se les quedó helada la tinta de la pluma, consiguió anotar las incidencias del partido gracias a la mina de un lapicero) o de su propio estado físico (cuentan que, también en Moscú, hizo una retransmisión tan perfecta que nadie se dio cuenta de que la hacía bajo los efectos de un licor ruso que había tomado para entrar en calor debido a la temperatura glacial existente en la capital rusa). Durante casi las últimas cuatro décadas, narró más de 1.500 encuentros del Real Zaragoza. Todos ellos para Radio Zaragoza, emisora de la que, además, fue jefe de programas (1976-1982), director de la filial Radio Aragón (1982/84), jefe de estudios (1984-1992) y jefe de producción y deportes hasta su jubilación (1992-1996).
Debutó en la Cadena Ser en el Campeonato Mundial de Inglaterra de 1966 y prodigó sus colaboraciones hasta la Eurocopa de 1984, ostentando durante 28 años la corresponsalía en Zaragoza del programa "Carrusel Deportivo", gracias al cual se convirtió en uno de los precursores de la programación deportiva nocturna en las ondas españolas. En la década de los 80 asumió la delegación de la Asociación de Profesionales de Radio y Televisión de Aragón, entidad de la que fue nombrado vicepresidente nacional en 1988.
Paco Ortiz fue un gran profesional dentro y fuera de Aragón, como prueban los premios que acumuló a lo largo de toda su trayectoria periodística. En 1967 fue galardonado con el Premio Ondas al mejor locutor, galardón que también consiguió en 1976, al formar parte del equipo que realizó el programa especial dedicado al bimilenario de Zaragoza. En su haber destaca también el trofeo "Popular de Aragón", concedido por "El Noticiero", y que consiguió en 1974. Veinte años más tarde, en 1994, la Comunidad de Castilla y León reconoció su labor otorgándole el premio al "Juego Limpio". En 1997 fue la ciudad de los Pirineos, Jaca, la que le distinguió con el "Leyenda Deportiva" del Festival Internacional de Cine Deportivo de Jaca. El Consejo Superior de Deportes le concedió la Real Orden de Mérito Deportivo en 1998.
Tras su retirada de los micrófonos en 1996 se dedicó a la docencia -fue profesor de radio en el Instituto de Ciencias de la Comunicación de Zaragoza entre 1996 y 1998-, a publicar sus memorias -autor de los libros "Paco Ortiz: medio siglo de radio" y "Un saludo, amigos, les habla Paco Ortiz"- y, también, a representar a los periodistas deportivos -ostentó la vicepresidencia de la Asociación de la Prensa Deportiva de Aragón desde 1998 hasta 2001-.
El arriba firmante no puede olvidar que Paco Ortiz fue la persona gracias a la cual le entró la vocación de dedicarse al periodismo, y tampoco, la emoción que sentía este humilde cronista al entrar en antena, en Radio Intereconomía Zaragoza, justo detrás del que, para el que escribe estas líneas, fue una auténtica eminencia de la radio deportiva aragonesa. "Un deportivo saludo" era la frase que utilizaba al comenzar la entrada de su Ser Deportivos. Desde Noticias Jóvenes queremos darle también "un deportivo saludo" a quien fue maestro de periodistas en nuestra tierra y, seguramente, la mejor voz de toda la historia de la radio aragonesa. Descanse en paz, Don Francisco Ortiz García.
|