Noticias Jóvenes
 Portada
 Prensa
 Radio
 Televisión
 Internet
 Tecnologías
 Reportajes
 Deportes
 Música
 Cine
 Teatro
 ONGs
 Ecología
 Educación
 Libros
 Gente
 Sociedad
 Perfiles
 Encuestas
 ICC   Ánade
 Enlaces
 Hemeroteca
 Quiénes somos
 Colabora con NJ
 Contacto
La visualización completa del índice requiere JavaScript. En todo caso, el índice completo es accesible desde la Portada

SOCIEDAD  •  10-5-2004

Una Noche de Examen para la Expo
Rebeca Muñoz (NJ)

Casi una semana de examen y de interrogatorio minucioso han realizado el BIE a la ciudad de Zaragoza. Trieste y Tesalónica, sus rivales también han pasado este examen en la propia ciudad. Un examen que contó con el espectáculo de la Fiesta del Voluntario, con actuación de La Oreja de Van Gogh.

Diez minutos pasaban de las ocho y media de la tarde cuando Distrito 14, el grupo aragonés, rompían el silencio de la Plaza de Toros que ya comenzaba a recibir a los más puntuales en esta cita con los voluntarios de la Expo.

La Oreja de Van Gogh actuó en la fiesta de los voluntarios de la Expo

Globos azules, luces del mismo color, bolas gigantes con el logotipo ZH2O, símbolo de la candidatura y camisetas azules de la Expo 08, adornaban el ruedo de la Plaza de Toros. A la entrada los asistentes fueron recibiendo una especie de lamparilla de mano con el símbolo de la Expo, que más tarde se convertiría en una de los protagonistas de la noche.

Los responsables del BIE y del Ayuntamiento de Zaragoza, llegaron pasadas las nueve y media de la noche, puesto que se encontraban en el homenaje a Manuel Giménez Abad en las Cortes de Aragón. Carmen Silvain, Presidente del Comité Ejecutivo del BIE y Vicente González Lorcentales, Vicepresidente, se sentaron junto a Juan Alberto Belloch y Mari Cruz Soriano, y todos movieron sus lamparitas y bailaron al ritmo de la música.

Los vídeos que se mostraron en el espectáculo quisieron mostrar la pureza del agua como medio de expresión natural. Imágenes de una Zaragoza monumental y con niños con sus camisetas de Expo. La fuerza del agua se mostró a través de los puentes de la ciudad y de sus fuentes. Una ciudad próxima a todos, el recinto será cercano, formará parte de la ciudad, situando el alojamiento próximo al recinto. Una ciudad abierta a todo y a todos, con estancias agradables de ocio y diversión. La Torre del Agua será el símbolo de la arquitectura dentro de la Expo. España también estuvo presente, la Vicepresidenta del Gobierno pasó todo el jueves en Zaragoza, mostrando su apoyo a la candidatura.

Todo está a punto para realizar esta experiencia única, una fiesta internacional en torno al agua en donde participarán millones de personas. Un sueño cada vez más cercano.

Más tarde, a las nueve y media, el ambiente se caldeaba con la aparición de dos animadores vestidos de tonos azul brillantes, simbolizando el agua, nuestro tema central, y que aplaudían a los voluntarios. Agradecieron a los más de once mil voluntarios que ya forman parte de este proyecto y recordaron que todos somos necesarios. "Zaragoza necesita el empuje y la ilusión de los voluntarios" que con esta frase rompían en aplausos. También se recibió entre aplausos a los miembros del BIE, agradeciendo el examen al empuje Zaragoza de la Expo.

Al grito de "Welcome to Zaragoza", los confetis caían de lo alto de la Plaza de Toros. Una pantalla blanca se alzaba y las linternas de los presentes se encendían en un completo orden, muy despacio, iluminando todo el recinto, los voluntarios movían sus linternas al son de una música de fondo.

La razón era obvia: el aparentar millones de gotas de agua unidas por un mismo motivo, el sueño de la Expo. Globos azules emulando agua recorrían el coso, un proyecto de banderas de agua y de color. Al grito de la ciudad del agua, el ritmo copaba la plaza. Zaragoza, la ciudad del agua: el agua como arte, como vida, como equilibrio, energía, libertad.

Los globos que recordaban el agua, se alzaban hasta rozar el techo cubierto de la Plaza, como gotas de un océano. Un barco hinchable, blanco, recordaba la pureza, de este bien tan importante, el agua. Un barco invitaba a embarcarte en esta aventura, a mojarte, a reír, saltar y a participar. "¡Que nos oiga el mundo entero!"

El baile ZH2O, fue lo último que los animadores invitaron a compartir con el público, junto a una ola que realizó toda la plaza al grito de "Zaragoza", junto al Alcalde y los miembros del BIE que también alzaron sus brazos en esta ola colectiva. Minutos después con una música de fondo la Plaza comenzaba a bailar, con unas enormes bolas blancas.

Pasadas las diez un disco rayado comenzaba a sonar, la pantalla blanca caía, y se rompía el ambiente con un fuerte sonido en directo. La Oreja de Van Gogh, llegaba al escenario, con recibimiento a Zaragoza que siempre les ha acogido con cariño.

Una noche de música, color, fantasía, y de examen. Un duro examen que tendrá su próxima fase en junio, y el resultado final en diciembre. Un sueño cada vez más cercano, que ojalá sea realidad.