Noticias Jóvenes
 Portada
 Prensa
 Radio
 Televisión
 Internet
 Tecnologías
 Reportajes
 Deportes
 Música
 Cine
 Teatro
 ONGs
 Ecología
 Educación
 Libros
 Gente
 Sociedad
 Perfiles
 Encuestas
 ICC   Ánade
 Enlaces
 Hemeroteca
 Quiénes somos
 Colabora con NJ
 Contacto
La visualización completa del índice requiere JavaScript. En todo caso, el índice completo es accesible desde la Portada

SOCIEDAD  •  10-5-2004

Cambiar el Terror por Esperanza
Rebeca Muñoz (NJ)

El 11M será recordado por los españoles como uno de los días más tristes de nuestra historia, esperando que nunca vuelva a repetirse. Los atentados de Madrid copan las pesadillas de nuestros hermanos; Unicef quiere cambiar el 11M por la esperanza de un 11 de Mayo.

El objetivo de Unicef es sencillo. Cambiar el 11M (de Marzo a Mayo), pasando del terror a la esperanza. Una apuesta por un mundo más justo, por el respeto a las culturas y a los derechos de todos los niños y niñas. Para un futuro en paz.

El 11M, es un día para el recuerdo, para el dolor, para el rincón de nuestra memoria donde guardamos lo que no queremos recordar (pero tampoco se debe olvidar), un día para el recordar a las víctimas de los atentados de Madrid.

La propuesta de Unicef es que el próximo 11 de Mayo, a las 11 horas debemos salir todos a la calle o al patio de los colegios, y darnos la mano formando una cadena. El verde, será el color elegido. Un verde esperanza representado en lazos, en pinturas.

Es un día que no se debe olvidar, pero debe ayudarnos a afrontar el futuro con fuerza, con esperanza para mejorar y eliminar cualquier forma de violencia.

"Queremos un mundo más justo en el que las desigualdades no alimenten el rencor y la violencia, un mundo en el que el respeto a todas las personas y culturas sea una norma, en el que los niños, niñas y todas las personas, disfruten de sus derechos, en un mundo en paz".

Unicef quiere que esta información llegue a todas las personas; por eso convoca una cadena de emails y de mensajes de texto en el que ponga: 11 de mayo para la esperanza, ese día a las 11 unamos nuestras manos por un futuro con esperanza en (lugar), ¡Pásalo!