Noticias Jóvenes
 Portada
 Prensa
 Radio
 Televisión
 Internet
 Tecnologías
 Reportajes
 Deportes
 Música
 Cine
 Teatro
 ONGs
 Ecología
 Educación
 Libros
 Gente
 Sociedad
 Perfiles
 Encuestas
 ICC   Ánade
 Enlaces
 Hemeroteca
 Quiénes somos
 Colabora con NJ
 Contacto
La visualización completa del índice requiere JavaScript. En todo caso, el índice completo es accesible desde la Portada

SOCIEDAD  •  5-4-2004

Comienza la Semana Santa
Paloma Moros (NJ)

El sábado 3 de abril Armando Cester abrió la Semana Santa de Zaragoza. En el Bajo Aragón Luis Roderas ya lo hizo una Semana antes.

Otro año más llega la Semana Santa, que en Aragón significa sonido de cornetas, tambores y bombos y calles llenas de gente para observar con devoción la gran cantidad de cofradías de nuestra comunidad. Como espectáculos a reseñar, las rompidas de la hora del bajo Aragón y el Santo Entierro de Zaragoza. En este último participan 23 cofradías que forman durante aproximadamente 6 horas la mayor concentracion de pasos de toda España que conforman en el recorrido cada uno de los momentos de Pasión, desde la Entrada de Jesús en Jerusalén, pasando por la Sagrada Eucaristía, su Prendimiento, Crucifixión, para acabar con su muerte y Resurrección.

La Semana Santa Zaragozana considerada de Interés Turístico Nacional dio comienzo oficialmente el sábado 3 de Abril con el tradicional pregón en la Plaza del Pilar, que este año corrió a cargo de Armando Cester, Hermano de la cofradía de la Columna, médico de bomberos y director de Cáritas Zaragoza.

Pero los tambores ya llevaban sonando oficialmente desde hacía una semana. En Zaragoza el domingo 28 de Marzo se celebró el XXIX Concurso de Exaltación de Instrumentos Tradicionales de Zaragoza en el que se impuso La cofradía del Señor atado a la Columna que además cumple este año su bicentenario. Le siguieron, La Dolorosa, El Descendimiento, La Coronación de Espinas, Jesús Camino del Calvario y La Exaltación de la Cruz.

En el Bajo Aragón, el Sábado 27 de Marzo el presentador del Un, Dos, Tres, Luis Roderas fue el Pregonero desde Urrea de Gaén de la Ruta del Tambor y del Bombo de la Semana Santa en el Bajo Aragón.

Otros actos de interés fueron el galardón que la Asociación para el estudio de la Semana Santa entregó a los Hermanos Maristas, o la celebración del Dominum Nostrum el viernes 26. Ambos actos tuvieron lugar en la Real Capilla de Santa Isabel de Portugal, también conocida como San Cayetano, sede el Jueves Santo por la noche de prácticamente todos los pasos que salen al día siguiente en el Santo Entierro.

En el Dominum Nostrum Nocturnia "La apertura de los sentidos". El acto comenzó con la proyección de tomas de las procesiones de entre 1920 y 1930 cedidas por las filmoteca de Zaragoza y atribuidas al fotógrafo Don Manuel Coiné Buil, y recopiladas por el investigador Don Victor Buisán. Siguió con un vídeo en el que se recogían los diferentes momentos de las procesiones zaragozanas y la interpretación de algunos temas con tambores, dulzainas y esquillas.

Además destacar que la Semana Santa ha comenzado con polémica cinematográfica, ya que el viernes 2 de Abril se estrenó la película de Mel Gibson "La Pasión de Cristo" que ha tenido gran éxito en Estados Unidos pero que no está exenta de comentarios de todo tipo, ya que muchos la consideran una película grotesca, mezcla de gore religioso. Mel Gibson ha querido mostrar con fidelidad el texto bíblico y el mismo Juan Pablo II dijo que "es tal y como sucedió", pero se acusa al director australiano de pasarse en la fidelidad del texto religioso que lleva a algunas imágenes demasiado sangrientas propias de películas de género gore y sadomasoquismo.