|
CINE 5-4-2004
Distinción para Spielberg
Silvia Forcén Cano (NJ)
El 14 de abril de 2004 Steven Spielberg recibe un premio por su trayectoria, de manos del presidente italiano Carlo Ciampi, la Gran Cruz de la República. Es una distinción muy importante en la cinemtografía italiana, que le será otorgada durante la entrega de los David de Donatello.
Después del rodaje de "La lista de Schindler", Spielberg creó una fundación educativa dedicada a la historia visual de los sobrevivientes de la Shoah, y el viaje del realizador ahora coincide con el décimo aniversario de la fundación.
Con motivo de este aniversario, el film sale a la venta por primera vez en DVD. "La lista de Schindler", una historia sobre el Holocausto en la que un industrial nazi salvó de la muerte a 1200 judíos alojados en campos de concentración. Obtuvo siete óscars (mejor película, mejor director,...) y una recaudación de más de 350 millones de dólares.
Pero ni un sólo centavo de ese dinero "ensangrentado" fue a parar a las manos de Steven Spielberg. De esto modo nació la Shoah Foundation, y Spielberg armó un gigantesco archivo de voces y sonidos de sobrevivientes del genocidio nazi, "nuestra lista es inmortal: los sobrevivientes se transformaron en docentes y sus voces vivirán para siempre".
De este modo, según palabras del propio director de 57 años, "el dinero se restituye a la humanidad". Así se pone luz sobre el pasado para que en el futuro no ocurra ningún otro Holocausto.
Respecto a la película, que refleja la época que tan de cerca vivió, Spielberg afirma que "El Holocausto es apenas un punto de partida para hablar
del odio racial que ha exterminado a tantas comunidades, desde los indios en
América hasta los kosovares y el pueblo armenio. El "ojo por ojo" no es un principio válido y es necesario apuntar a la coexistencia pacífica."
|