|
CINE 5-4-2004
La Pasión de Mel
Abel García (NJ)
Llega a nuestras pantallas la polémica película "La Pasión de Cristo" dirigida por Mel Gibson, que supone su tercera incursión detrás de las cámaras tras "El hombre sin rostro" y la oscarizada "Braveheart". El filme viene en un momento que no puede ser más oportuno ya que coincide con la celebración de la Semana Santa.
Quizás en estas fechas en las que parece que la religiosidad invade a todo el mundo (ya sea por convicción o por motivos puramente de disfrute de la liturgia) mucha gente se lance a los cines para asistir a las últimas doce horas de vida de Jesucristo. La verdad que la película tampoco necesita de la Semana Santa para ser un éxito de taquilla, muchos son los rumores y anécdotas que rodean al film más polémico de los últimos tiempos. Fallecidos en la proyección, acusaciones de antisemitismo y quejas sobre el uso de la violencia en la cinta, excesiva para algunos, realista para otros.
En Estados Unidos se ha convertido en un fenómeno social, llegando a recaudar en sus primeros cinco días de exhibición más dinero que "El retorno del rey", tercera parte de "El señor de los anillos". Ya antes de su estreno norteamericano venía envuelta en un halo de polémica, grupos judíos la consideraban marcadamente antisemita si bien es cierto que una gran parte del catolicismo siempre la ha defendido como una gran obra. Incluso el Papa de Roma llegó a decir que "fue tal como ocurrió" al acabar de verla en una proyección especial.
Habrá que ver lo que sucede en nuestro país; lo que ya ha conseguido es que el resto de estrenos pase prácticamente desapercibido habiendo películas bastante interesantes. Una de ellas es "El abrazo partido", el cual pasó con muy bien pie por el último Festival de Cine de Berlín donde consiguió el Oso de Plata al mejor actor para Daniel Hendler y el Gran Premio del Jurado. "El abrazo partido" es la historia de Ariel, un joven judío que se ve separado de su padre cuando este marcha a Israel a combatir en una guerra. Esta situación será el eje principal de la trama y del comportamiento de los personajes.
El cine español tampoco se queda a un lado ya que se estrena "El principio de Arquímedes", la nueva película de Gerardo Herrero en su faceta de director, otro film que llega en un momento oportuno, ya que trata una temática social y se estrena en plena etapa de cambio político. La Confederación General del Trabajo (CGT) tiene gran peso en el desarrollo de la cinta y según palabras del director "quería hablar de los sindicatos, que no salen nunca en el cine, que, como mucho, toca de refilón al comité de empresa"
Y por otros senderos cinematográficos también se ha estrenado "Scooby-Doo 2: Desatado" la segunda parte de las aventuras del perro Scooby y sus compañeros de andanzas. Tras el relativo éxito comercial de la primera entrega, esta continuación no se ha hecho de esperar y repitiendo fórmula (monstruos, persecuciones y diversos trompazos) viene a la cartelera dispuesta a que muchos padres lleven a sus hijos al cine en el puente de Semana Santa.
|