|
INTERNET 22-3-2004
El Amor en la Red
Silvia Forcén Cano (NJ)
La soledad sigue siendo la protagonista en nuestras vidas, a pesar de que vivimos en un mundo donde las personas por naturaleza somos seres sociables. Y es que en nuestra ciudad, en nuestra región, más generalmente en nuestro país habitan millones de personas que viven en soledad.
La búsqueda de una pareja es algo por lo que todos nos inclinamos en un momento específico de nuestra vida, pues llega un momento en el que a pesar de sentirnos rodeados de personas, no podemos evitar sentir la necesidad de encontrar a alguien que nos acompañe y nos apoye, a esa persona especial que nos haga compañía el resto de nuestra vida.
Pero el problema está en que un gran número de habitantes no tienen esa facilidad, o bien por motivos de ubicación, o bien por razones de situación personal o profesional, y no consiguen encontrar pareja o sencillamente amistades. Hasta hace tan sólo unas décadas, las gentes acudían a las agencias matrimoniales, que cumplían su misión con mayor o menor eficacia. Pero hoy en día es Internet la gran protagonista, y la herramienta más utilizada para estos fines.
Existe una gran cantidad de páginas en Internet a las que cualquier persona con un simple ordenador, puede acceder para encontrar amistad o amor.
Desde gente joven hasta personas de avanzada edad de toda índole social, todos buscan alejarse de la soledad. No siempre es por la soledad, en ocasiones la timidez también lleva a ciertas personas a querer buscar relaciones protegiéndose en el anonimato, y es que si hay algo que caracteriza a la Red, es que puedes mantener cualquier tipo de relación (no en persona) con alguien de cualquier parte del mundo, sin tener que conocerse físicamente.
Estos amores on-line generalmente se desvanecen al primer encuentro, y la razón según los expertos y psicólogos es que lo que nos enamora a través de Internet no es más que un "alguien" idealizado, y generalmente los caracteres se manipulan y se disfrazan cuando nos ocultamos detrás de un ordenador. En diferentes términos: que fingimos ser quienes no somos, e imaginamos que la otra persona es quien quisiéramos que fuera.
La diferencia estriba, según los expertos, entre los encuentros personales y virtuales; pues lo que realmente importa en las relaciones interpersonales no son las palabras, sino la comunicación no verbal: gestos, sonrisas, etc... La pregunta que estás en boca de especialistas hoy en día, es cuál es la razón por la que Internet es el vehículo de unión entre millones de internautas para conocerse.
Pero cada caso es personal y distinto, por ese motivo no es posible generalizar, ya que existen varias razones para explicar el incremento de este tipo de comunicación en los últimos años. Las características de la Red, ya sean la accesibilidad, la inmediatez, el anonimato, la expansión o el bajo costo, crean un escenario novedoso y revolucionario en este tipo de relaciones. Y aunque sí es cierto que existen casos en los que algunas parejas que han nacido de relaciones virtuales han terminado con un óptimo resultado, incluso en matrimonio; la verdad es que según estudios realizados únicamente un 0.02% de las relaciones virtuales terminan de ese modo.
|