Noticias Jóvenes
 Portada
 Prensa
 Radio
 Televisión
 Internet
 Tecnologías
 Reportajes
 Deportes
 Música
 Cine
 Teatro
 ONGs
 Ecología
 Educación
 Libros
 Gente
 Sociedad
 Perfiles
 Encuestas
 ICC   Ánade
 Enlaces
 Hemeroteca
 Quiénes somos
 Colabora con NJ
 Contacto
La visualización completa del índice requiere JavaScript. En todo caso, el índice completo es accesible desde la Portada

ONGS  •  8-3-2004

El 0.7% Reclama en Campaña
Silvia Forcén Cano (NJ)

Ante las elecciones del 14 de marzo de 2004 todos los partidos parecen estar dispuestos a cualquier propuesta y, conscientes de ello, muchas organizaciones e instituciones aprovechan para hacerse escuchar.

Es el caso de La Campaña 0.7, Reclámalo, que pide a los candidatos una mejor cooperación con los países empobrecidos para erradicar la pobreza en el mundo, con el cumplimiento de unos requisitos (compromisos) concretos.

Entre ellos, cabe destacar por ejemplo, que se alcance el 0.7% en la próxima legislatura y que dichos compromisos se asuman por parte del gobierno. Así como las administraciones locales y autonómicas dediquen de igual modo el 0.7% de sus presupuestos a este mismo fin.

Que los fondos, piden, se canalicen hacia quienes lo necesitan: salud, educación, erradicación de la pobreza...; que la ayuda oficial apoye proyectos que incluyan la perspectiva de género para el desarrollo de las comunidades; todo ello basado en una cooperación para el desarrollo, basada también en principios de solidaridad, desinterés, transparencia y participación, que son caminos esenciales para erradicar la pobreza y la desigualdad.

Solucionar problemas y amenazas que consideran de todos, como el tema del SIDA en los países del Sur, el comercio internacional, los recursos de la vida y el desarrollo de cada país, conforme con sus objetivos humanos y con su realidad política.

Es una campaña que cuenta con 36 organizaciones, vinculadas en su mayoría a congregaciones religiosas, que trabajan en cooperación al desarrollo (REDES, Red de Entidades para el Desarrollo Solidario).

Para llevar a cabo dicha campaña, se han distribuido un total de 34.000 papeletas y más de 500 carteles en toda España; además de la edición de un CD con materiales didácticos que se ha difundido en colegios y parroquias. También existen artículos explicativos y una hoja de firmas. Llegando a más de 600 congregaciones religiosas y ONG, y se ha presentado y facilitado a la CONGDE.