|
REPORTAJES 8-3-2004
Un Reencuentro tras Ciento Diez Millones de Años
Rebeca Muñoz (NJ)
Paleontólogos turolenses hallan el mayor dinosaurio encontrado en Europa, y uno de los mayores del mundo, en la localidad de Riodeva, Teruel. Todo un éxito para un duro trabajo, en una de las localidades más ricas en yacimientos de todo el mundo.
Treinta y cinco metros de longitud es lo que midió el dinosaurio, cuyos restos se encontraron a finales de febrero en Riodeva. El yacimiento del municipio turolense es uno de los más destacados de España, Europa y tras los estudios y el contraste de datos, se podrá decir que del mundo.
Los paleontólogos de la Fundación Conjunto Paleontológico Dinópolis localizaban en la localidad numerosos restos de un dinosaurio gigante. Para que se hagan una idea, la uña localizada mide 20 centímetros, el doble que la del Bracosaurio, que tenía una de las extremidades más extensas de hasta 12 metros de altura.
En el yacimiento de Riodeva, aparte de localizarse el húmero del ejemplar, también se han encontrado más de mil restos: radio, tibia, fémur, pelvis, y vértebras, entre otras partes. El dinosaurio se trata de un saurópodo, un herbívoro de gran tamaño, en el argot científico se diría un fitófago (cuyo alimento eran los arbustos o matorrales), que vivió en el cretácico inferior, hace entre 110 y 130 millones de años, podría haber pesado unas 50 toneladas y unas medidas de 1´80 metros.
El yacimiento de Riodeva forma parte de un conjunto de diecisiete yacimientos. Todo el conjunto tiene un valor excepcional por la diversidad de fósiles encontrados, tanto de dinosaurios herbívoros como carnívoros, de hace más de un centenar de millones de años de antigüedad.
|