|
DEPORTES 3-3-2004
La Copa del Rey de Baloncesto
Jorge Franco (NJ)
Ocho equipos llegaron a Sevilla con un mismo objetivo: llevarse la Copa de Su Majestad El Rey a su tierra. El gran favorito era el F.C. Barcelona, que el año pasado consiguió ganar todos las competiciones en las que participó (Copa del Rey, Euroliga y Liga ACB), pero otros equipos como el TAU de Noccioni, Scola y el lituano Macjakauskas o el Pamesa de Tomasevic y Oberto, también tenian bastantes opciones.
Completaban el cartel el renovado Madrid de Bennet y Kambala, el Estu con los españoles Felipe Reyes y Carlos Jimenez, dos equipos mas flojos, los dos catalanes como serian el Ricoch Manresa con Ferrán Laviña comandando la nave manresana y el DKV Joventut con la gran esperanza del baloncesto español Rudy Fernandez y cerraba el cartel el anfitrión Caja San Fernando que llegaba en horas bajas con cuatro derrotas consecutivas pero eso en un torneo como el copero nunca ha significado nada.
Abría fuego el derby catalán entre dos de los equipos que eran considerados cenicientas Ricoch Manresa y DKV Joventut, el partido fue vibrante de estos que no se deciden hasta los últimos minutos, un buen Ferrán Laviña guiaba con criterio a Ricoch, pero termino llegándose con empate a los 40 minutos reglamentarios y en la prorroga un fenomenal Alain Digbeu ayudado por la joven promesa Rudy Fernandez llevaba al DKV a semifinales.
El mismo jueves al finalizar el choque catalán, le tocaba el turno al gran partido de los cuartos de final, el ex-campeón con Bodiroga, Navarro, etc, contra el renovado Madrid de Bennet y compañía. El Barcelona empezó frío como sino estuviera metido en el partido y el Madrid aprovecho para marcar diferencias de alrededor de diez puntos, pero el Barcelona despertó de la mano de un gran Fernando Navarro (25 puntos) y la ayuda de Dejan Bodiroga daban la vuelta al partido, quedando diez segundos Herreros tuvo en sus manos la posibilidad de empatar el partido, en un lanzamiento desde los 6´25, cuantos madridistas hubieran firmado tener la eliminatoria en un lanzamiento de Herreros, pero esta vez salio cruz, fallo y en la reanudación polémica en una falta sobre el griego Fotsis que Julio Lamas entrenador madridista pidió de tres tiros pero solo le concedieron dos. El favorito pasaba a semifinales al Madrid le tocara esperar.
 Ya el viernes era el turno del anfitrión el Caja San Fernando, frente a una de las mejores plantillas de Europa como es la del Pamesa Valencia, favorito pese a jugar contra el anfitrión pero el equipo sevillano no le guardo ningún respeto y con un gran Etkimov (dobles figuras) dio la gran campanada de esta primera jornada de cuartos mandando a los valencianos a su casa bastante antes de lo esperado.
Cerraban los cuartos de final uno de los mejores partidos que se pueden ver en el baloncesto español, TAU Vitoria y Adeco Estudiantes se enfrentaban por la única plaza que quedaba para las semifinales, y el partido no defraudo una buena primera parte de Scola y Noccioni en el TAU y una gran defensa unida a las acciones de Felipe Reyes mantenían la incertidumbre en el pabellón, pero en la segunda parte el dominio de ambas zonas por parte del TAU marco las diferencias. 40 rebotes para el TAU y 28 para Adecco. Esa diferencia terminó reflejándose en el marcador, que fue favorable al TAU, 89-83.
Ya tenemos cuatro semifinalistas por un lado del cuadro tenemos a dos equipos con larga tradición de derbys, aunque quizás nunca estuvieron tan desigualados como ahora DKV Joventut y Barcelona, estarán a un lado en el sorteo mientras TAU Y Caja San Fernando partían por el otro lado.
|