Noticias Jóvenes
 Portada
 Prensa
 Radio
 Televisión
 Internet
 Tecnologías
 Reportajes
 Deportes
 Música
 Cine
 Teatro
 ONGs
 Ecología
 Educación
 Libros
 Gente
 Sociedad
 Perfiles
 Encuestas
 ICC   Ánade
 Enlaces
 Hemeroteca
 Quiénes somos
 Colabora con NJ
 Contacto
La visualización completa del índice requiere JavaScript. En todo caso, el índice completo es accesible desde la Portada

CINE  •  3-3-2004

Oscar 2003: El Retorno 'Triunfal' del Rey
Enrique Marqués y Abel García (NJ)

En una de las ediciones más previsibles y aburridas que se recuerdan, la Academia de Hollywood entregó sus premios anuales y apostó por galardonar masivamente la tercera entrega de "El señor de los anillos", consiguiendo que igualase los hitos logrados en su día por "Ben-Hur" y "Titanic". Sean Penn, Charlize Theron, Tim Robbins y Renée Zellwegger fueron considerados mejores intérpretes.

Como todos los años tiene que haber alguna polémica o asunto conflictivo que dé que hablar, este año la cadena ABC optó absurdamente por emitir la ceremonia en falso directo, con cinco segundos de retardo por si hubiese que intervenir para censurar temas inconvenientes. Finalmente no se llevó a cabo, a pesar de que entre los chistes de Crystal no faltaron alusiones políticas. Una de las más divertidas fue aquella en la que, recordando su primera ceremonia, hace 13 años, aseguró que ahora las cosas eran "muy diferentes", porque en aquel tiempo "había un Bush en la Casa Blanca, la economía iba muy mal y acabábamos de salir de una guerra con Irak".

Billy Crystal, regresaba tras tres años sin ser el conductor de la gala, volviendo a conducir la velada en la cual se echó en falta una presencia mayor del humorista, siempre mordaz e inteligente, que amenizara una noche demasiado aburrida.

El triunfo arrollador de la tercera entrega de "El Señor de los anillos" hizo que sólo un par de películas más pudieran llevarse a casa más de una estatuilla. "Master & Commander" consiguió el galardón a la mejor fotografía y al mejor montaje de sonido, categorías en las que "El retorno del rey" no figuraba como nominada; mientras que "Mystic river" conseguía sendos premios masculinos de interpretación.

Premios de interpretación

Los actores galardonados tampoco sorprendieron en la ceremonia; los protagonistas de "Mystic river", Sean Penn y Tim Robbins, fueron los que finalmente se llevaron el gato al agua. Gran ovación la recibida por el polémico Sean Penn, que consiguió levantar al público del Kodak Theatre, excepto a su rival en las nominaciones, Bill Murray, que con cara de circunstancias tuvo que ser consolado por el presentador Billy Cristal: "No te vayas, Bill, no te vayas, te queremos".

Aún más previsible fue la victoria de Charlize Theron y Renée Zelwegger en categoría femenina, por "Monster" y "Cold Mountain" respectivamente. Las dos, entre llantos, recogieron el Oscar y ofrecieron sendos discursos en los que ningún familiar ni compañero quedó sin ser agradecido.

El año de Oceanía

Decididamente, la edición de este año pasará a la historia como la del continente de Oceanía, pues además del aplastante triunfo de "ESDLA", se encontraban entre los nominados un buen número de actores y técnicos procedentes de Australia y Nueva Zelanda, como Naomi Watts, la joven Keisha Castle-Hughes, y prácticamente todo el equipo de "Master & Commander", con su director Peter Weir a la cabeza. Incluso el cortometraje de animación vencedor, "Harvie Krumpet", es de nacionalidad australiana.

Naufragio balsero

Pese a que no disfruta de tanta repercusión mediática, el género documental ha destacado en los últimos años con producciones destacadas y que logran sorprendentes recaudaciones en taquilla, como fue el caso de "Bowling for Columbine", acerca de la afición a las armas en los USA, y oscarizado el pasado año. En esta ocasión hay que celebrar la presencia entre los candidatos de la El cuarteto de actores premiadospelícula documental de producción española, "Balseros",que finalmente no logró el premio en beneficio de "The fog of war".

Veremos si el próximo año finalmente Scorsese obtiene su tan anhelado Oscar, con su "The aviator", al igual que si "La pasión de Cristo", de Mel Gibson, objeto de algún chiste del presentador, traduce en Oscars la expectación levantada en su reciente estreno.