Noticias Jóvenes
 Portada
 Prensa
 Radio
 Televisión
 Internet
 Tecnologías
 Reportajes
 Deportes
 Música
 Cine
 Teatro
 ONGs
 Ecología
 Educación
 Libros
 Gente
 Sociedad
 Perfiles
 Encuestas
 ICC   Ánade
 Enlaces
 Hemeroteca
 Quiénes somos
 Colabora con NJ
 Contacto
La visualización completa del índice requiere JavaScript. En todo caso, el índice completo es accesible desde la Portada

CINE  •  23-2-2004

Crítica - 'Zatoichi', de Takeshi Kitano
Enrique Marqués (NJ)

* * * *

Sinopsis

Japón, siglo XIX. Zatoichi es un vagabundo ciego que vive del juego y de dar masajes. Pero además es un maestro con la espada, rápido y preciso como el mejor samurai. En una ciudad en las montañas, a merced de la banda de Ginzo, Zatoichi y su fiel amigo Shinkichi conocen a un par de geishas, bellas y peligrosas. Okinu y su hermana Osei han llegado a la ciudad a vengar el asesinato de sus padres, y su única pista es el misterioso nombre de Kuchinawa...

Comentario

Espléndida película de aventuras, acción, drama, musical, comedia surrealista, gore,... que supone una gozada absoluta para los sentidos, por su implacable ritmo, su estudiada coreografía y su realización, a cargo de un Kitano que filma su mejor película hasta la fecha.

Es recomendable incluso para aquellos que no sean especialmente admiradores del género de samurais y artes marciales, pues trasciende todo esto, como se dice arriba, para convertirse en un batido de géneros, anacronismos divertidísimos, (como ese número musical final), y un sentido del humor particularísimo, que no posee ningún otro cineasta de la actualidad.

Decir también que la violencia que filma Kitano en esta ocasión no resulta desagradable a pesar de su explicitud, por estar encerrada en este contexto; vemos brazos y piernas mutilados y multitud de chorros sangrientos, en unas secuencias de acción verdaderamente conseguidas, y nos da la sensación de estar viendo un musical americano que tan sólo cambia las canciones y las luces de colores por litros de hemoglobina.

Lo mejor: La coreografía en las secuencias de acción

Lo peor: La falta de información sobre la cultura Samurai