|
TELEVISIÓN 16-2-2004
"Memorias de España", Memorias de una Tierra
Silvia Forcén Cano (NJ)
"Memorias de España", un retorno al pasado de nuestro país, una gran apuesta de la Televisión (TVE), que nos adentra en toda la evolución del hombre, como animal adaptado, y como ser racional que lucha por establecerse en España.
La audiencia, siempre fiel a firmes propuestas, respondió de un modo grato, pues el 3 de Febrero se registró una cuota de pantalla de 70%, pasando de 14.1% a 24%, según el estudio realizado por la agencia de medios Carat.
El perfil medio estuvo conformado por individuos mayores de 45 años, de clases sociales altas.
Casi cuatro millones y medio de espectadores, siguieron esta serie documental, y en determinadas Comunidades autónomas, despertó más interés que en otras. Ya que fue especialmente seguido en Extremadura, Aragón y Cantabria.
De palabras de Florencio Barranco, Director General de Carat, "el hecho puede deberse al tratamiento que se da a las cuestiones regionales en estas comunidades, y la contrapartida que se da por parte de las televisiones autonómicas".
Y es que generalmente las televisiones autonómicas, ofrecen alternativas, que suelen ir vinculadas a contenidos regionales.
Pero esta serie documental, no ha hecho más que despegar, en próximos capítulos se verá si el éxito perdura y aún causa interés, o si por el contrario no ha sido más que una estrella fugaz de nuestra historia, de nuestro pasado natural, y que no tendrá más repercusión.
|