Noticias Jóvenes
 Portada
 Prensa
 Radio
 Televisión
 Internet
 Tecnologías
 Reportajes
 Deportes
 Música
 Cine
 Teatro
 ONGs
 Ecología
 Educación
 Libros
 Gente
 Sociedad
 Perfiles
 Encuestas
 ICC   Ánade
 Enlaces
 Hemeroteca
 Quiénes somos
 Colabora con NJ
 Contacto
La visualización completa del índice requiere JavaScript. En todo caso, el índice completo es accesible desde la Portada

SOCIEDAD  •  9-2-2004

Fitur 2004
Mary Carmen Bozal (NJ)

La Feria Internacional de Turismo abre sus puertas unos años mas, con sede en Madrid, en Ifema, como en ediciones anteriores.

Esta Feria ofrece un paseo por todos los rincones del mundo, donde entre sus stands podemos encontrar a un Inca totalmente ataviado, o unas guapísimas cordobesas, también con su traje y su sombrero.

Colorista donde las haya, la Fitur ofrece más al empresario que al turista; son muchos pabellones los dedicados a la industria hotelera y a las empresas de transportes.

En el Pabellón Asia-África, se puede dar un paseo entre farolillos chinos o hacerte un tatuaje de Henna en el stand de Marruecos; en el de América, a destacar Méjico con un rincón realmente bonito, y las actividades de Argentina, incluyendo una pareja bailando tango o un joven trabajando la plata.

Otra cosa fue el pabellón, o mejor dicho pabellones, dedicados a España; yo, sinceramente, vi un exceso de Andalucía, aquello no acababa nunca. También tengo que destacar los stands de Jaén y Castilla la Mancha por su originalidad y tengo tristemente que destacar por todo lo contrario el stand de nuestro querido Aragón, un rincón pobre y soso el que nos tenía allí representados. La única atracción que realmente llamaba la atención era Dinópolis, que había colocado un dinosaurio muy sonoro y llamativo; el resto no es nada destacable, como digo soso y, comparado con otras regiones, realmente pobre.

En conjunto la Feria es una propuesta de publicidad principalmente que poco tiene que ver con la mezcla de culturas y la unión de pueblos.