|
SOCIEDAD 9-2-2004
Las Nuevas Normas de Circulación
Silvia Forcén Cano (NJ)
El 23 de Diciembre de 2003 se publicó en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto que modifica el Reglamento de Circulación, y que entra en vigor a partir de enero de 2004. Estas nuevas normas de circulación son una reforma que ha sido necesario realizar al antiguo Reglamento General de Circulación, que data de 1992.
Así pues, normas como la prohibición a los conductores, de la utilización de teléfonos móviles y cualquier otro medio o sistema de comunicación, salvo si se puede emplear sin usar las manos; tampoco con cascos, auriculares o instrumentos similares.
En los medios de transporte públicos, también se ve reflejada esta modificación, pues en un autobús que viajan pasajeros de pie, la velocidad máxima por cualquier tipo de vía por la que circule, fuera de poblado, será de 80 km/h. como máximo. Antes, no existía regulación específica.
En la circulación por túneles y pasos inferiores, aunque se permita ésta en ambos sentidos, está prohibido el adelantamiento, salvo que exista más de un carril para su sentido de circulación, en los que se podrá adelantar sin invadir el sentido contrario.
Cuando no se pretenda adelantar, deberá mantenerse en todo momento una distancia de seguridad con el vehículo precedente de, al menos, 10 metros o un intervalo mínimo de 4 segundos. Al repostar combustible, deberán estar apagados los instrumentos eléctricos y electromagnéticos. Como ya fijaba el anterior reglamento, refiriéndose al motor y el alumbrado del vehículo.
Ahora, se incorpora como prohibición repostar con la radio o el móvil encendidos. Antes no estaba regulado.
Ya existía la prohibición de recoger a "autoestopistas", y la circulación de peatones por autopistas; ahora se extiende la prohibición a autovías.
Queda prohibido el uso, por el conductor, con el vehículo en movimiento, de dispositivos que puedan distraer su atención mientras conduce, como pantallas con acceso a Internet, reproductores de DVD, etc... Excepto para maniobras GPS. Antes, tampoco estaba regulado.
La contaminación también tiene cabida en esta nueva regulación de las normas de circulación, pues se desarrolla la posibilidad de inmovilizar un vehículo por exceso en las emisiones de gases, humos y ruidos. Y se introducen también normas de protección a los ciclistas, fomentando así el uso de la bicicleta como medio de circulación no contaminante.
|