Noticias Jóvenes
 Portada
 Prensa
 Radio
 Televisión
 Internet
 Tecnologías
 Reportajes
 Deportes
 Música
 Cine
 Teatro
 ONGs
 Ecología
 Educación
 Libros
 Gente
 Sociedad
 Perfiles
 Encuestas
 ICC   Ánade
 Enlaces
 Hemeroteca
 Quiénes somos
 Colabora con NJ
 Contacto
La visualización completa del índice requiere JavaScript. En todo caso, el índice completo es accesible desde la Portada

SOCIEDAD  •  8-1-2004

Los Primeros Nacidos del 2004
Silvia Forcén Cano (NJ)

Mientras la gran mayoría de los españoles miraba la televisión, con la atención puesta en el reloj de la Puerta del Sol de Madrid, y cuando un gran porcentaje de la población comía las doce reglamentarias uvas... Justo en ese momento, cuando la segunda campanada de las doce de la noche sonaba, vino al mundo el primer nacido del 2004.

Aronas Popa, según confirmó la matrona que asistió al parto, llegaba al mundo coincidiendo con la segunda campanada que anunciaba el año nuevo, que escuchaban a través de la radio las enfermeras, en la sala de partos del Hospital Miguel Servet de Zaragoza. El bebé es el sexto hijo de Lamitta Popa, una rumana que llegó a España hace seis meses. Aronas Popa pesó al nacer 2,400 kilogramos.

El nacimiento de Paula Ana, de padres uruguayos, tuvo lugar en el hospital de Villajoyosa, Valencia, prácticamente en el mismo momento que Aronas Popa. Paula Ana, que pesó 3.650 gramos, nació justo cuando el reloj de la Puerta del Sol tocaba los cuartos, previos a las tradicionales campanadas, según confirmaron fuentes de la Consejería de Sanidad de la Generalitat Valenciana.

El tercer bebé del año, Isaac, nació en el Hospital Josep Trueta, de Gerona, cuando apenas pasaban unos segundos de las doce campanadas. Isaac nació prematuramente, a las 34 semanas de gestación, pesó 2,8 kilos y tuvo que ser introducido en la incubadora al presentar dificultades respiratorias, aunque ya se encuentra bien.

El cuarto niño español, llamado Alejandro, nació cuando pasaban siete segundos de la medianoche, pesó 3,830 kilos y vino al mundo en el Hospital Valle de Hebrón, de Barcelona.

Un soplo de vida, que nos trae aires nuevos a nuestro país, y con el que todos celebramos la llegada del 2004. Y por supuesto, damos la bienvenida a este mundo, a los pequeños protagonistas de la noche de Año Nuevo.