Noticias Jóvenes
 Portada
 Prensa
 Radio
 Televisión
 Internet
 Tecnologías
 Reportajes
 Deportes
 Música
 Cine
 Teatro
 ONGs
 Ecología
 Educación
 Libros
 Gente
 Sociedad
 Perfiles
 Encuestas
 ICC   Ánade
 Enlaces
 Hemeroteca
 Quiénes somos
 Colabora con NJ
 Contacto
La visualización completa del índice requiere JavaScript. En todo caso, el índice completo es accesible desde la Portada

SOCIEDAD  •  2-12-2003

La agenda está dedicada este año a la Comunidad de Aragón

Presentada la Agenda Taurina 2004
Enrique Marqués (NJ)

La agenda taurina -de España, América y Francia-, que cumple en 2004 su décima edición, fue presentada en el Palacio de Sástago y contó con la presencia, entre otros, de su autor, el periodista Benjamín Ventura remacha y de José Gracia, padre del torero Raúl Gracia, "el Tato".

Francisco Compés, diputado delegado de la Plaza de toros de Zaragoza, presentador del acto, tomó la palabra y excusó la ausencia del presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza, Javier Lamban Montañés, quien firma el prólogo de la agenda. Compés tuvo un recuerdo especial para los recientemente fallecidos Fermín Murillo y el pintor Víctor Mira, de los que destacó su talento artístico y el haber dedicado su obra en alguna ocasión a la tauromaquia.

El editor de la agenda, Vidal Pérez herrero elogió la labor de Benjamín Ventura al frente de la edición de este año, dedicada a Aragón, y alabó el contenido afirmando que "pocos trabajos se han hecho en Aragón tan amplios y detallados sobre el mundo de los toros".

Benjamín Ventura comenzó asegurando que "ahora que he visto la agenda editada, les doy el consejo de que, aunque no lean, mírenla, porque disfrutarán de lo lindo tan sólo con ver lo que ha sido el arte aragonés en la tauromaquia". Ventura repasó su vida en torno a su relación con los toros destacando su labor periodística en medios de comunicación como el histórico Aragón Expréss, El periódico de Aragón o Radio Zaragoza.

La agenda taurina 2004 incorpora una visión histórica del toreo en Aragón a través de textos y artículos de Alfonso Asensio, Antonio Mihura o Angel Fonseca, entre otros muchos, así como numerosas ilustraciones con apuntes y dibujos de los pintores taurinos Francisco de Goya y César Palacios. También incluye reportajes fotográficos de Rodrigo Pérez Castaño, Muriel, Javier Uriarte, y los archivos fotográficos del autor, Benjamín Ventura. Efemérides de cada día, y la información sobre festejos anuales agrupadas por meses, en España, Francia y América completan el contenido de esta agenda, que tiene un precio de 25 euros y está impresa en papel couché mate y con estampaciones en pan de oro.