Noticias Jóvenes
 Portada
 Prensa
 Radio
 Televisión
 Internet
 Tecnologías
 Reportajes
 Deportes
 Música
 Cine
 Teatro
 ONGs
 Ecología
 Educación
 Libros
 Gente
 Sociedad
 Perfiles
 Encuestas
 ICC   Ánade
 Enlaces
 Hemeroteca
 Quiénes somos
 Colabora con NJ
 Contacto
La visualización completa del índice requiere JavaScript. En todo caso, el índice completo es accesible desde la Portada

TECNOLOGÍAS  •  2-12-2003

El alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, presidió el acto.

Zaragoza Sensibiliza a las Empresas para Utilizar el Sistema Linux
Enrique Marqués (NJ)

Zaragoza acogió el pasado día 19 de noviembre una jornada en la que abogó por la utilización del sistema operativo Linux (alternativo a Windows, de la todopoderosa Microsoft), y a la optimización y desarrollo del software libre.

En la jornada, presidida por el alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, y por el presidente de Oracle, Jorge Edelmann, se hizo hincapié en las ventajas y posibilidades de la utilización en empresas y compañías del software libre que propone el sistema operativo Linux, del cual se hizo una demostración para el mayor conocimiento de la principal "amenaza" que pueda tener en el futuro Bill Gates y su Microsoft, puesto que hoy por hoy es la única alternativa minimamente viable en cuanto a competencia con el multiextendido sistema Windows.

Juan Alberto BellochBelloch aseguró en su argumentación que "hay 2.000 zaragozanos con una formación 'de alto nivel' que todos los años tienen que buscar trabajo fuera de la ciudad. Cubrir la necesidad de empleo cualificado es, por lo tanto, una apuesta del Ayuntamiento". También justificó la organización de la jornada por la necesidad de emprender proyectos como este de cara a la finalización de uno de los pilares de su programa electoral, la denominada "Milla digital", un ambicioso espacio en el que "se propiciarán las condiciones que harán competitiva la instalación de empresas".

Por su parte, Edelmann aseveró que "el software libre se debe entender como un software abierto, sujeto a estándares y que no es propiedad de nadie, "donde todo debe ser compartido. Es uno de los avances tecnológicos que todo el mundo está esperando como contrapartida a otras posibilidades, como es el software cerrado".

Finalmente, se puso de manifiesto la importancia de este tipo de iniciativas de cara ala consecución de la Exposición Universal de 2008, por la que tanto está luchando la candidatura zaragozana.