Noticias Jóvenes
 Portada
 Prensa
 Radio
 Televisión
 Internet
 Tecnologías
 Reportajes
 Deportes
 Música
 Cine
 Teatro
 ONGs
 Ecología
 Educación
 Libros
 Gente
 Sociedad
 Perfiles
 Encuestas
 ICC   Ánade
 Enlaces
 Hemeroteca
 Quiénes somos
 Colabora con NJ
 Contacto
La visualización completa del índice requiere JavaScript. En todo caso, el índice completo es accesible desde la Portada

SOCIEDAD  •  2-12-2003

Uno de los Símbolos de Barcelona se va
Álvaro Roncalés Cáncer (NJ)

Copito de Nieve, símbolo del Zoo de BarcelonaUn cáncer de piel se llevó a uno de los símbolos de Barcelona, el gorila albino "Copito de Nieve".

El descubridor de este singular gorila fue Jordi Sabater Pi, un primatólogo que entonces trabajaba para una empresa vinculada al Zoo de Barcelona, lo encontró en Ekonoguong Niabesán, una selva de Guinea Ecuatorial. El simio estaba agarrado a los brazos de su madre, que estaba muerta, ya que unos cazadores batieron a tiros a un grupo de gorilas que se comían los frutos de sus plantaciones; entre ellos estaba la madre de "Copito de Nieve".

El simio llegó a Barcelona el 1 de Noviembre de 1966, tenía unos tres años y medía unos 54 centímetros. El gorila albino estaba lleno de parásitos y cubierto de heridas, y además llevaba tiempo sin comer, así que según palabras de Sabater, "si copito de Nieve se hubiera quedado en la selva, posiblemente no habría sobrevivido".

Copito de Nieve era la estrella del Zoo de Barcelona, no sólo por la cantidad de niños que le iban a ver sino tambiénCopito de Nieve consiguió ser portada de la revista National Geografic de los adultos. Además, era el animal más visitado del Zoo. Para Barcelona, este original y único gorila albino era más que un animal; es, era y será uno de los símbolos de la ciudad, y por ello Joan Clos, alcalde de Barcelona le dará un homenaje, esculpiendo una estatua o poniendo su nombre a una calle.

Copito de Nieve padecía una metástasis de piel desde el año 1996 y le operaron dos veces, pero los veterinarios del Zoo de Barcelona no creyeron conveniente realizar una tercera operación porque pensaban que el gorila albino, "Copito de Nieve", iba a sufrir mucho durante y después de la intervención, ya que su cáncer de piel estaba muy avanzado. Los servicios médicos del Zoo de Barcelona tomaron la decisión de practicarle la eutanasia para que el simio no sufriera más, ya que en los últimos días de vida, "Copito de Nieve" tenía la cara triste y de sufrimiento, así que los veterinarios del Zoo no quisieron prolongar la vida del gorila para que éste siguiera sufriendo.

"Copito de Nieve" tuvo 21 hijos de los que actualmente sólo viven 5, además de 7 nietos, eso sí todos ellos negros como el tizón.

La verdad es que a este singular gorila albino se le echará de menos, ya que era un gorila divertido, con carácter afable y le gustaba que le hicieran fotos; es una gran pérdida para la ciudad de Barcelona y para toda esa gente que alguna vez en su vida lo ha visto.