Noticias Jóvenes
 Portada
 Prensa
 Radio
 Televisión
 Internet
 Tecnologías
 Reportajes
 Deportes
 Música
 Cine
 Teatro
 ONGs
 Ecología
 Educación
 Libros
 Gente
 Sociedad
 Perfiles
 Encuestas
 ICC   Ánade
 Enlaces
 Hemeroteca
 Quiénes somos
 Colabora con NJ
 Contacto
La visualización completa del índice requiere JavaScript. En todo caso, el índice completo es accesible desde la Portada

SOCIEDAD  •  15-11-2003

Agua y Desarrollo Sostenible
Rebeca Muñoz Gil (NJ)

El agua y el desarrollo sostenible son los temas elegidos para el simposium que se celebró estos días en Zaragoza con representantes de más de treinta y cinco países.

Los días doce, trece y catorce de Noviembre, se celebró en Zaragoza el simposium internacional "Agua y desarrollo sostenible" con motivo de la candidatura a la Expo 2008. Al acto de inauguración acudieron Javier Arenas, Vicepresidente segundo del Gobierno; Marcelino Iglesias, Presidente del Gobierno de Aragón; Juan Alberto Belloch, Alcalde de Zaragoza; Francisco Pina, Presidente de las Cortes; y Vicente González, miembro del Bureau de Exposiciones Internacionales (BIE).

Javier Arenas destacó que "el proyecto de la Expo 2008 es el proyecto de Zaragoza, de Aragón, del Gobierno y de toda España". Un proyecto sólido con bases de futuro, que pretende convertir a Aragón en una ciudad europea. Los factores son muy positivos, la situación estratégicaZaragoza competirá por la Expo 2008 con las ciudades de Tesalónica y Trieste de Aragón lo convierte en un centro neurálgico de actividades, sus conexiones a las principales capitales españolas, así como la riqueza cultural de Zaragoza, una ciudad con un gran pasado histórico y luchador.

El principal argumento de celebrar la Expo en Zaragoza, es, sin lugar a dudas y repetido por todos los políticos, el compromiso de los ciudadanos aragoneses. Ya hay apuntados cinco mil voluntarios, demostrando el gran compromiso y la implicación de la ciudad de Zaragoza para conseguir la candidatura. El proyecto basado en el tema del agua, luchando también por el tema del Trasvase, se basa en algo sólido. Se pretende aportar soluciones a problemas relacionados con el agua, crear un proyecto para todos y desde todos, garantizar la accesibilidad de los ciudadanos y visitantes, y demostrar la capacidad organizativa española demostrada ya en eventos como las Olimpiadas de Barcelona 92 o la Expo de Sevilla.

El agua, un tema universal, es una gran apuesta que espera convencer al BIE. Vicente González, declaró "el agua es vida, y el tema elegido por Zaragoza, es un tema que implica y favorece la candidatura de la ciudad". El meandro de Ranillas y las Riberas del Ebro serán los escenarios principales de esta exposición. Una exposición que pretende romper las barreras históricas, lingüísticas y físicas de Zaragoza, Aragón y España con el resto del mundo. Belloch aseguró "si confían en nosotros no quedarán decepcionados, queremos hacer la mejor Exposición que se ha hecho nunca".

Si se elige Zaragoza como sede de esta Expo 2008 se celebraría entre mayo y octubre del mismo año, aunque la duración según el reglamento es de tres meses. Por el momento, Zaragoza es la única candidata que ha reunido a los miembros del BIE, todo un factor a tener en cuenta. El agua es cultura, ocio, vida, desarrollo e historia, todo un recurso natural que esperamos nos traiga suerte y la Expo a Zaragoza.