Noticias Jóvenes
 Portada
 Prensa
 Radio
 Televisión
 Internet
 Tecnologías
 Reportajes
 Deportes
 Música
 Cine
 Teatro
 ONGs
 Ecología
 Educación
 Libros
 Gente
 Sociedad
 Perfiles
 Encuestas
 ICC   Ánade
 Enlaces
 Hemeroteca
 Quiénes somos
 Colabora con NJ
 Contacto
La visualización completa del índice requiere JavaScript. En todo caso, el índice completo es accesible desde la Portada

MÚSICA  •  15-11-2003

Un Día en la Vida de una Fan
Silvia Forcén Cano (NJ)

Existen hoy en día ciertas asociaciones de jóvenes que se unen por una causa en común. Que se entregan en alma y, en ocasiones, en cuerpo (pues muchas veces derrochan salud en el camino), por conseguir tan sólo un saludo, una sonrisa, un autógrafo, o la victoria de hacerse una fotografía con su artista predilecto. Tan sólo un grupo reducido de nuestra sociedad conoce, de primera mano, lo que significa sentir adoración hacia un personaje público concreto.

Son las ocho y media de la tarde de un día cualquiera de finales de Octubre. Un grupo de jóvenes se encuentra a las puertas de una sala de fiestas específica, ubicada en una calle concreta de una ciudad. Este grupo, integrado en mayor o menor medida por chicas, de entre 16 y 22 años, pertenece a un club un tanto especial.

En este caso (las protagonistas de esta historia), se trata de fans de Joan Tena, un personaje que tal vez no pertenezca al grupo de los artistas de élite, pero que no por ello deja de tener repercusión, pues se convirtió, en su día, en uno de los personajes más carismáticos de la segunda edición de Operación Triunfo de TVE; programa que, por su parte, es una gran fábrica de artistas y con ello de numerosos Clubes de Fans.

Estamos en Zaragoza, una de las ciudades más importantes de España. No es la primera vez que Joan Tena visita la ciudad, pero sí la primera que viene a presentar las canciones de su disco, y la primera que muchas de sus fans podrán verlo de cerca. Otras muchas, las más fervientes admiradoras del artista, se han recorrido a lo largo del año anterior, media España para seguirle en cada una de sus actuaciones. Desde la presentación de su disco: "Cosas que pasan" en la sala de fiestas Luz de gas de Barcelona, pasando por Sevilla, Málaga, Salamanca, Madrid..., yendo a firmas de discos..., y por último, hasta la "Sala 976" de Zaragoza; en la que el cantante dio su última actuación, de la gira realizada por de Cadena 100 Radio.

Todo este grupo que "hoy" disfruta con el trabajo de Joan, vivió en su día junto al cantante, la angustia de aquella carrera contrarreloj en la que el artista debía conseguir vender más de doscientas mil copias de su single: "Ve, prueba y verás", pues con esta condición la discográfica de Valemusic, se comprometía a firmar un contrato con Tena y grabar un disco.

Tras muchas concentraciones de las cientos de fans de todo el país, que realizaban "quedadas" en los grandes centros comerciales, a la misma hora en todas las ciudades, para comprar el single, y lograr alcanzar la cifra establecida, llegó el día señalado.

Vendió doscientas mil copias del single, y grabó su primer disco, con nueve canciones inéditas (Joan Tena presume de cantautor) y cuatro versiones más, adaptadas por él mismo.

Su club de fans desde aquel día comenzó a planear un calendario de actividades, de viajes, de visitas, de concepción y entrega de regalos... Nada es demasiado por y para el artista.

¿Y cómo reacciona éste? Beatriz Martínez me contesta sin ninguna duda, al día siguiente del concierto, que Joan Tena les agradece mucho todo su interés, todo su apoyo y toda su dedicación. No tiene ningún problema en afirmar que según palabras del mismo artista y su representante: "si eres una ´fan calmada´ y no te comportas como una histérica te reacciona bien; si no, es posible que no te haga ni caso".

Estas fans se enteraron al día siguiente de la actuación en la Sala 976, (pues el artista aún estuvo un par de días en Zaragoza), de que Tena iba a participar en un programa de televisión territorial, una corta intervención, antes de dirigirse a una entrevista que le iban a realizar en otro programa de otra cadena regional, (en el que ya habían reservado sus plazas como integrantes del público). Así que como ya estaban todas reunidas, y con ilusión por ver al artista, pues era la oportunidad de verle en su ciudad, se dirigieron hasta los centros territoriales de la emisora para poder llevarse un saludo de su admirado Joan Tena.

Al llegar allí las cinco, el encargado de la entrada avisó al representante del artista, que se acercó hasta las fans. Y les dijo que esperaran, pues iba a preguntar si podían entrar a verle.

Una hora y media después, cuando el día ya se había convertido en una fría noche, el portero nos informa que Joan va a salir enseguida, pues ya han terminado de emitir el programa. Mientras, nos comenta que Tena es uno de los artistas más simpáticos que ha conocido y que ¡seguro! se acercará a saludar.

Casi media hora más tarde, sin hallar asiento alguno, deseosas de ver ya al artista, (pues hace frío y el cansancio está patente), se abre una puerta a tan sólo doscientos metros de donde se encuentran las cinco fans, y se ve salir al representante con tres personas más, y a Joan Tena que lleva una guitarra a la espalda. Los cinco se meten en un coche, que arranca, y sin frenar tan siquiera, ni saludar, ni dar una sola explicación..., apenas un ligero saludo de Joan con la mano, mientras con la otra sostiene un teléfono móvil. Mientras, los acompañantes del coche parecen reírse de algo que les hace mucha gracia.

Las cinco chicas se quedan en silencio, sin atreverse a saludar. En ese momento se sienten defraudadas. No entienden por qué se les ha hecho ese desplante. Una de ellas comenta: "pues menos mal que si te comportas bien te hacen caso. A lo mejor hay que salir corriendo detrás del coche y chillarle."

Y Beatriz Martínez afirma: "menos mal que no tengo que contestar ahora a ninguna de las preguntas, pues no me siento ahora con mucho ánimo de defenderlo..."