|
MÚSICA 15-10-2003
Ardió "La Chimenea"
Héctor Mendal (NJ)
El antiguo recinto de "La Chimenea", situado junto al río Ebro en las proximidades del Puente de Santiago, volvió a convertirse en uno de los recintos referenciales durante las Fiestas del Pilar. Allí se llevó a cabo el "Pilarock 2003".
Hacía varios años que el recinto de La Chimenea no era utilizado para albergar conciertos importantes durante las Fiestas del Pilar. Uno recuerda los llenos durante los conciertos de comienzos de los noventa, cuyo principal atractivo solía ser la voz de Labordeta. Pero este octubre de 2003 ha sido diferente: por allí han pasado algunos de los grupos míticos del panorama rockero español y, otros, de plena actualidad.
Allí actuó Mallacán, grupo zaragozano que nació hace ya varios años con la intención de romper tópicos en torno al uso del idioma aragonés como medio de expresión, y de buscar nuevos caminos en la fusión del rock con otras tendencias como el reggae, ska, rap, folk... En La Chimenea presentaron su segundo disco "Chera, chera!", editado en el 2002.
Tierra Santa, uno de los mejores ejemplos a seguir dentro del heavy metal nacional, también estuvo presente en este Pilarock 2003. Su gran trayectoria, con cuatro discos ya publicados desde 1997 pone de manifiesto el éxito en España de un grupo que está comenzando a darse a conocer en Europa y América.
El rock aragonés también tuvo su apoyo en los conciertos de La Chimenea. El grupo zaragozano Alabarda, una de las bandas con mayor porvenir dentro del heavy metal aragonés, presentó su primer disco. Azero, grupo de La Codoñera (Teruel), presentó su segundo disco "Hay por qué luchar", con ese autodenominado "rock de pueblo" con un conjunto de temas frescos, que hicieron botar a todo el mundo gracias a su gran directo.
Sitio para bandas míticas
El caché del Pilarock 2003 lo elevaron grupos como Barón Rojo, Barricada o Siniestro Total, clásicos del rock duro español.
Barón Rojo, mítica banda del heavy metal nacional presentó su último trabajo "Perversiones" en el cual hacen una recopilación de los temas que el grupo idolatraba en ciertas épocas. La banda sigue mostrando en directo todo su potencial, sin dar ningún tipo de respiro a su incondicional público durante sus conciertos.
Siniestro Total, que está de aniversario al cumplir veinte años, acaba de sacar un triple disco al mercado cuyo título es "¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos?" en el que repasan toda su discografía, con nuevas portadas y canciones inéditas.
Barricada, mítica banda navarra, nos presentó su nueva formación con la inclusión de su nuevo batería Ibon Sagarna. Siguen recorriendo las plazas de todo el territorio nacional presentando su último trabajo "Bésame...". Demostraron que siguen siendo una de las bandas más potentes en directo.
Fueron siete noches de conciertos en las que Los Salvajes, Red Out, Precarios, Skabeche Riber Band, Jah'sta, Mallacan, N.D.NO, Tierra Santa, Rata Blanca, Lujuria, Alabarda, Barón Rojo, Saratoga, War Cry, Rekiem, Tonino Carotone, Siniestro Total, Pereza, Insolenzia, Barricada, El último ke zierre, Azero, Banda Bassotti, Betagarri, M.C.D., Berri Txarrak y Kontainer hicieron las delicias de todo aquel amante del rock duro que se pasó por La Chimenea. Al año que viene, más.
|