|
REPORTAJES 15-10-2003
Feria General de Zaragoza
Valero Martínez (NJ)
La Feria de Muestras de Zaragoza es una tradición festiva que mejora cada año y que, este Pilar 2003, nos ofrece una de sus más variadas exposiciones.
 Hoy en día, las Fiestas del Pilar, no se entienden sin la Feria General de Muestras, quien no ha visitado al menos una vez esta gran exposición, quién no ha paseado por sus naves y ha contemplado el gran número de stands por metro cuadrado.
Es la publicidad en su máxima potencia, allí, vamos simplemente a que nos muestren productos, a decidir qué es lo bueno y qué no lo es, o simplemente a dar una vuelta y disfrutar del espectáculo.
Si visitamos la Feria por orden, comenzamos por el Pabellón 1, Alimentación y productos de consumo, que decir de uno de los más visitados y porqué no, de los mas entretenidos, comer cenar, merendar o simplemente comer por afición se convierte en algo divertido, con las degustaciones y las catas de vinos. Quién no disfruta con unas migas y un chato de vino, tomando de postre un pedazo de Tarta de Santiago o de queso, o cualquiera de las bollerías artesanas que se reparten por el pabellón.
El segundo Pabellón, depende de para quién o para qué es interesante, muebles y decoración de todos los gustos se mezclan, van desde las arañas más bien barrocas hasta los cristales más modernos y vanguardistas, también todo para equipar el hogar, desde electrodomésticos hasta alarmas, pasando por enanitos de jardín.
También podemos encontrar artículos de regalo, bisutería, perfumes, y regalos un poco más selectos como peletería.
Pabellón 3, las Fuerzas armadas profesionales y el Ministerio de Defensa usan este pabellón para mostrarnos los equipos de los que disponen así como de las labores realizadas a lo largo y ancho del planeta. Este pabellón con diversas actividades infantiles, entrega además información sobre el ingreso y las promociones como soldado profesional.
Continuando nuestra visita por la Feria General, llegamos al pabellón 4, el turístico por excelencia aunque no en exclusiva, en este pabellón, encontramos también los stands de informática, comunicación, por ejemplo, así como los de promoción industrial, formación profesional y servicios hosteleros.
 Pero centrándonos en el mayor atractivo del pabellón 4, el turismo, decir que viajar es fácil con la imaginación, y con el ambiente lo consigues, regiones españolas promocionan sus lugares a la vez que Marruecos lo hace con los suyos, o que Túnez realiza tatuajes de Henna en su stand acercándonos un poco más a sus costumbres.
Seguimos nuestra visita y llegamos al pabellón 5, aquí hay que hacer una parada para disfrutar de la pista de patinaje sobre hielo y para observar la gran colección sobre los Rolling Stones. A destacar también en este pabellón una exposición fotográfica sobre la Semana Santa en Zaragoza.
Si vamos con niños, seguramente el pabellón 6 harás las delicias de los más pequeños, las atracciones infantiles son lo mejor para los niños dentro de la feria, allí pueden disfrutar de los famosos autos de choque o de una reproducción en miniatura del polémico AVE.
Los dos pabellones restantes, el 7 y el 8, están dedicados al mundo del motor; el 7, simplemente a vehículos industriales y comerciales, mientras que el 8, dedicado a las actividades del motor exactamente, alberga en su interior una pista de karts para niños y mayores, así como una pequeña exposición de motos y coches antiguos.
Después de 8 pabellones, y después de haber comido, bebido, montado en coche y patinado sobre hielo, creo que todos hemos quedado satisfechos de una completa feria durante las fiestas de nuestra patrona la Virgen del Pilar.
|