Noticias Jóvenes
 Portada
 Prensa
 Radio
 Televisión
 Internet
 Tecnologías
 Reportajes
 Deportes
 Música
 Cine
 Teatro
 ONGs
 Ecología
 Educación
 Libros
 Gente
 Sociedad
 Perfiles
 Encuestas
 ICC   Ánade
 Enlaces
 Hemeroteca
 Quiénes somos
 Colabora con NJ
 Contacto
La visualización completa del índice requiere JavaScript. En todo caso, el índice completo es accesible desde la Portada

CINE  •  15-10-2003

El Cine-Club Cerbuna Regresa tras el Verano
Enrique Marqués (NJ)

Tras su descanso veraniego, regresa al Colegio Mayor Cerbuna la programación de su ya veterano Cine-club, que mantiene su criterio de combinar cine comercial con cine más minoritario y de autor, así como su decidida apuesta por las novedades del cine español.

Con la proyección los próximos días 18 y 19 de octubre de la película El pianista, con la que su director Roman Polanski consiguió el Óscar a la mejor dirección en la pasada edición de estos premios, se iniciará un nuevo curso cinematográfico en el Cine-club Cerbuna. Los objetivos de este nuevo ejercicio son mantener la media de socios que viene siendo habitual los últimos años, (entre 6.500 y 7.000) y en palabras de su nuevo director, Alfonso Ferrer, "combinar cine comercial con cine de autor pero siempre que contenga temas de interés y de actualidad".

Se eligen películas siguiendo este criterio y se acude a las distribuidoras para exhibir películas que hayan tenido estreno en Zaragoza unos meses antes, aunque haya habido alguna vez algún estreno, de manera que el Cine-club es una excelente oportunidad para ver películas que se nos hayan pasado cuando se exhibían en los cines de estreno.

Además de la programación de los fines de semana, el cine-club organiza ciclos de cine durante todo el año en colaboración con otras instituciones, como el Instituto Francés de Zaragoza, con el que viene colaborando los últimos años ofreciendo obras clásicas y contemporáneas de la cinematografía francesa. En este sentido, se prepara para esta nueva temporada un ciclo de Robert De Niro.


La cuota de socio anual se mantiene en 1 euro y cada película tiene el precio de 2,5 euros.

Alfonso Ferrer destaca, además, los descuentos para jubilados y la existencia de un buzón de sugerencias; "intentamos de esta manera un trato cercano con el público, haciéndole partícipe, a diferencia de los cines comerciales, donde el espectador paga su entrada y ve la película".


PROGRAMACIÓN OCTUBRE-DICIEMBRE 2003

El Pianista

Sábado 18 oct - 19 h. y 22.30 h.
Domingo 19 oct - 18 h. y 21.30 h.

Bowling for Columbine
S 25 oct - 19 h. y 22.30 h.
D 26 oct - 19 h. y 21.30 h.

Generación robada
S 22 nov - 19 h. y 22.30 h.
D 23 nov - 19 h. y 21.30 h.

Invencible (V.O.S.E.)
Viernes 7 nov - 22.30 h.
D 9 nov - 18.30 h. y 21.30

Soldados de Salamina
S 15 nov - 19 h. y 22.30 h.
D 16 nov - 19 h. y 21.30 h.

Mi vida sin mí
S 22 nov - 19 h. y 22.30 h.
D 23 nov - 19 h. y 21.30 h.

Adaptation
S 29 nov - 19 h. y 22.30 h.
D 30 nov - 19 h. y 21.30 h.

El bonaerense
S 6 dic - 19 h. y 22.30 h.
D 7 dic - 19 h. y 21.30 h.

Eres mi héroe
S 13 dic - 19 h. y 22.30 h.
D 14 dic - 19 h. y 21.30 h.