|
MÚSICA 15-10-2003
Por la Mañana Yo me Levanto...
Héctor Mendal (NJ)
"¡Buenas noches Zaragoza! Hay que ver, cada año os lo montáis mejor, menudas Fiestas tenéis. Hace mucho que no venimos a las Fiestas del Pilar, pero esta noche la vamos a montar, porque estamos muy inspirados". Fueron palabras de José Manuel Casaña, cantante de Seguridad Social durante su concierto en Interpeñas. Y la montaron.
Pasan veinte minutos de las once de la noche y unas cuatro mil quinientas personas esperan en Interpeñas la salida a escena del grupo valenciano. Varios focos iluminan sobremanera un escenario a oscuras, cegando a los allí presentes y suenan los primeros acordes de "Chiquilla". "¡Increíble, la van a tocar la primera!" dice más de uno; pero no, era sólo un amago para hacer saltar a todo el público asistente.
Seguridad Social comienza su concierto con "Mi rumba tarumba", para desentumecer los músculos de un público al que le costaba entrar en calor durante los últimos conciertos de las Fiestas del Pilar del 2003. A este tema le sigue "Sólo tú (eres mi pasión)", con el que comienzan a caldear el ambiente, apoyados en un gran juego de luces.
Inesperadamente, el ambiente va enfriándose debido a que el grupo se empeña en hacer un repaso de sus mejores baladas, unos temas que invitan a escuchar y bailar plácidamente agarrado con tu pareja. José Manuel ve que el público se les congela, se queda callado y enciende de nuevo la llama de Interpeñas al cantar el "oé, oé" típico de los campos de fútbol. Por unos momentos, Interpeñas parecía La Romareda.
Tras hacer reaccionar al público, el grupo decide aprovechar el tirón, sacándolo de la apatía mediante "1, 2, 3 Mueve los pies" y, uniéndolo al también pegadizo "El ritmo del corazón", hacen que éste comience a disfrutar, ahora sí, del espectáculo. Para entonces, unas siete mil personas ya asistían del directo de Seguridad Social.
Y llega la apoteosis con "Chiquilla", un tema que hizo furor a comienzos de los noventa y que es, sin lugar a dudas, la canción más exitosa del grupo. Aprovechando la coyuntura, José Manuel pide un favor al público "Zaragoza, como vemos que sois buena gente os vamos a pedir un favor. Hoy es el cumpleaños de Emma, nuestra manager y queremos que nos ayudéis a cantarle el Cumpleaños Feliz". Y lo hicieron. Lo nunca visto.
Ya no hay quien pare a Seguridad Social. Tras "Chiquilla" se suceden "Salta", un homenaje al mítico grupo de rock argentino Tequila, y "Comerranas", un tema con un ritmo realmente infernal y que hizo sudar hasta al más apático de los asistentes, para después hacer un punto y seguido en el concierto con un remix de sus mejores temas.
Y fue un punto y seguido porque a la gente no le parecía bien que sólo hubiese habido una hora y diez minutos de concierto. Tras vitorerarles, el grupo volvió a salir al escenario. "Zaragoza, no es que no queramos tocar, es que se nos ha acabado el repertorio, a ver qué nos inventamos ahora". Y decidieron realizar versiones de otros grupos.
Seguridad Social participó en el disco homenaje a Hombres G "Voy a pasármelo bien" con el tema "Sufre mamón", que también tocaron en Interpeñas, al que le siguió la particular revisión del grupo valenciano al mítico "Un beso y una flor" del fenecido cantante valenciano Nino Bravo. Como colofón, se sacaron de las guitarras la versión en castellano del clásico "Smoke on the water" de Deep Purple.
El concierto acabó como si de una chirigota se tratase, con "a mi me gusta el pipiriripipí con la bota empiná pararapapá con el pipiriripipí con el papararapapá al que no le guste el vino es un animal", con el que todo Interpeñas se convirtió en una fiesta. José Manuel Casaña cerró el concierto con "Viva la Virgen del Pilar, vivan las peñas. Hasta siempre Zaragoza". Hasta siempre, como cantaba Víctor Jara.
|