Noticias Jóvenes
 Portada
 Prensa
 Radio
 Televisión
 Internet
 Tecnologías
 Reportajes
 Deportes
 Música
 Cine
 Teatro
 ONGs
 Ecología
 Educación
 Libros
 Gente
 Sociedad
 Perfiles
 Encuestas
 ICC   Ánade
 Enlaces
 Hemeroteca
 Quiénes somos
 Colabora con NJ
 Contacto
La visualización completa del índice requiere JavaScript. En todo caso, el índice completo es accesible desde la Portada

CINE  •  11-10-2003

Rodajes en Aragón - Las Aventuras del Barón Münchausen (The Adventures of Baron Münchausen)
Abel García (NJ)

En un pueblo sitiado por los turcos se representa una obra de teatro que narra las increíbles hazañas del legendario Barón Münchausen. En mitad de la representación aparece el verdadero Barón (John Neville) para salvar a la población del invasor. Tras abandonar el poblado en un globo cuanto menos curioso (hecho de ropa interior femenina) Münchausen se dispone a buscar a sus extravagantes amigos, Berthold, Gustavus, Albrecht y Adolphus. Todos ellos son poseedores de increíbles poderes.

Pero, ¿quién es el Barón Münchausen en realidad, es un mentiroso o un héroe, voló por los aires en una bala de cañón, acabó con la vida de un dragón de tres cabezas, fue a la Luna? ¿Lo hizo todo antes de desayunar?

La película estuvo nominada a 4 Óscar de la Academia Americana; dirección artística, vestuario, maquillaje y efectos visuales, lo que da una idea de la vistosidad y de la imaginación que desprende la película durante sus algo más de dos horas de duración aproximadamente. A pesar de ello el filme recibió unas críticas bastante mediocres lo que unido a la incomprensible falta de promoción para lo que es habitual en una superproducción hicieron que de los 54 millones de dólares que costó sólo reembolsara la triste cantidad de 4.

Terry Gilliam, el director de la película, creó el legendario grupo cómico Monty Piton siendo el único miembro no británico. Entre sus más grandes éxitos están las desternillantes películas "Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores" y "La vida de Brian". En solitario ha dirigido películas tan famosas como "Brasil", basada en la novela "1984" de George Orwell, la apocalíptica "12 monos" o "El rey pescador" con la que ganó el León de Plata del festival de Venecia y estuvo nominada a 5 Óscars.

El rodaje de esta película fue accidentadísimo contribuyendo al hundimiento de ésta prácticamente desde sus primeros pasos. En la localidad de Belchite, donde se han rodado varias películas, podemos asistir a la magia del cine en todo su esplendor comprobando como unos escenarios reales se convierten en unos espléndidos decorados cinematográficos. Como curiosidad decir que la doble de Uma Thurman para las escenas de caballo era Laura, una guapa chica de Zaragoza. Aunque lógicamente para ser doble de la Thurman tienes que ser guapa.

Imagen de BelchiteImagen de Belchite durante el rodaje, tras la intervención del equipo artístico de la película