Noticias Jóvenes
 Portada
 Prensa
 Radio
 Televisión
 Internet
 Tecnologías
 Reportajes
 Deportes
 Música
 Cine
 Teatro
 ONGs
 Ecología
 Educación
 Libros
 Gente
 Sociedad
 Perfiles
 Encuestas
 ICC   Ánade
 Enlaces
 Hemeroteca
 Quiénes somos
 Colabora con NJ
 Contacto
La visualización completa del índice requiere JavaScript. En todo caso, el índice completo es accesible desde la Portada

DEPORTES  •  21-9-2003

De Vuelta por Zaragoza
Alejandro García (NJ)

Tras la ausencia del año pasado, la Vuelta Ciclista a España 2003 volvió a Zaragoza con un final de etapa y una contra reloj de 41 kilómetros.

Las calles de Zaragoza han vuelto a ser testigo de la Vuelta Ciclista a España. La ronda española estuvo los días 10 y 11 de septiembre en nuestra ciudad con la disputa de una llegada y una durísima contra reloj individual. En la primera etapa con salida en Soria y llegada en la línea de meta de Vía Universitas, la victoria fue para el sprinter italiano del equipo Fassa Bortolo, Alessandro Petachi que demostró su superioridad. La segunda etapa de gran importancia para el devenir de la Vuelta, fue una contra reloj de 41 kilómetros llanos que se desarrollarán entre el medio urbano y los alrededores de la ciudad. Como no, el viento, fue el principal protagonista. La victoria se la llevó el por entonces líder de la Vuelta Isidro Nozal, del equipo ONCE y uno de los favoritos para ganar la carrera, Óscar Sevilla, perdió opciones al ceder más de seis minutos.

La caravana de la Vuelta se hizo notar en Zaragoza y todo el mundo pudo observar a los mejores ciclistas del pelotón internacional. Como siempre los más populares del pelotón fueron los españoles Óscar Sevilla y Roberto Heras. Pero sobre todo se notó la presencia de la Vuelta en el colapso de circulación en el que sé vio envuelta toda la ciudad.

La capital aragonesa ostenta el récord de haber recibido la etapa más rápida de la historia de la Vuelta 2001, cuando Igor González de Galdeano se hizo con el triunfo tras recorrer 179,2 kilómetros desde Logroño a más de 55 kilómetros por hora.

Zaragoza ha sido protagonista en la Vuelta a España en un total de 39 ediciones. Ya en 1935 fue llegada de la quinta de aquel año con victoria del español Mariano Cañardo. Tras ese primer año, la capital maña ha sido mito en 41 ocasiones y salida en 36 ocasiones, siendo la ciudad más visitada por la Vuelta tras Madrid. En dos ocasiones 1968 y 1995 fue inicio de la ronda española.

Decimos adiós a la serpiente multicolor esperando que el año que viene nos vuelva a visitar.