|
REPORTAJES 18-9-2003
Nueva York, una Experiencia Inolvidable
Óscar Marco (NJ)
Momentos antes de llegar a Nueva York, ya sea en avión, en barco... recuerdas películas que han hecho historia, personalidades importantes del panorama norteamericano, partidos de la NBA, y sobre todo el avión que impacta contra las torres gemelas. Sabes que vas a tener momentos de angustia, recordando los ataques terroristas, pero también momentos de alegría, al ver lo que siempre habías visto en sueños. Visitar Nueva York es una experiencia inolvidable.
Durante cinco días podemos recopilar muchas experiencias, pero al final siempre nos quedamos con la misma, Nueva York es una experiencia inolvidable.
La posibilidad de alojamiento es enorme, pero siempre es recomendable alojarte por Times Square, en Broadway, y sus alrededores. La noche en un Hotel de Times Square viene a costar alrededor de los ciento diez-cincuenta dólares por noche.
Una habitación estándar está compuesta por dos "King Bed" (cama rey), un baño, una gran televisión, un cuarto de baño de dimensiones reducidas, un armario, y una mini cocina que consta de microondas, cafetera y una fregadera. Cabe resaltar que el café puede resultar gratuito depende de la política del hotel en el que nos alojamos. Una vez vista la habitación puedes extraer dos calificativos del funcionamiento americano: eficiencia y practicidad.
Una vez ya hospedado en el hotel, sientes la necesidad de lanzarte a las aventuras que las calles neoyorquinas te proporcionan. Es muy recomendable coger una mochila en la que lleves un botellín de agua, un paraguas (imprescindible), cámara de fotos... y sobre todo ropa de abrigo o de verano, y viceversa, depende de la ropa que lleves puesta. Incorporado ya a la muchedumbre neoyorquina, no pierdes detalle de nada.
Ves que sale vapor de las alcantarillas, ves a los marines de compras, ves los típicos puestos de comida en las esquinas, ves mucha policía... en definitiva, vas observando las diferencias entre nuestra cultura, la europea, y la americana.
El primer día por la mañana vamos al Tickets Center, situado en Broadway, siempre y cuando queramos asistir a un musical. Los tickets se suelen reservar con antelación, y la gente está muy avispada para hacerse con unos tickets.
El precio de dichos tickets oscila entre unos precios altos, de 80 dólares en adelante. Las filas que se forman en Times Square son enormes, y la diversidad de gentes es innumerable.
En el centro de dicha plaza, al lado del Tickets Center, se suelen colocar una banda afroamericana, que hacen que la espera sea mas amena. Una vez ya tengamos los tickets en nuestras manos, nos dirigimos a la Quinta Avenida, más comúnmente conocida como la Avenida del Lujo.
La Quinta Avenida es sinónimo de artículos de lujo, con tiendas como Cartier, Tiffany´s y Bergoodman (exquisita tienda de ropa). Al lado de la lujosa joyería Tiffany´s, que fue inmortalizada en la película "Desayuno con diamantes, se alza la Trump Tower (torre de Trump).
La Trump Tower es un gran edificio lleno de tiendas y cafés. También hay apartamentos de alquiler en la parte más alta del edificio, destinados a la gente perteneciente a la alta alcurnia.
Otros edificios de interés de la Quinta Avenida son el IBM Building, St. Thomas' Church, Museum of Televisión and Radio y el Museum of Modern Art (MOMA).
Al mismo tiempo que inmortalizamos en nuestra mente todos estos edificios, la integración en la sociedad neoyorquina se convierte en realidad. Encuentras explicación al conjunto de personas que se amontonan frente a un Au Bau Pan momentos antes de que sean las cuatro de la tarde, franquicia americana que ofrece desayunos, comidas, meriendas y cenas.
Resulta que entre las cuatro y las cinco de la tarde las pastas, repostería..., etc, están a la mitad de precio, y la gente está obsesionada por conseguir su "triunfo".
Por la tarde contemplamos el fastuoso y majestuoso Rockefeller Center, en el cual, el patio exterior tiene dos usos depende de la temporada en la que nos encontremos; en verano como terraza-bar, y en invierno como pista de patinaje.
En los exteriores de dicho edificio tienes que pelearte con los demás turistas, sobre todo con los orientales, para poder inmortalizar tus momentos de gloria, que en un futuro serán experiencias inolvidables. A unos 15 minutos del Rockefeller Center nos encontramos con St. Patrick´s Catedral.
Esta Catedral acogió los funerales por los fallecidos en el ataque terrorista del 11 de Septiembre del 2001. Cuando entramos en la Catedral nos entra una sensación de angustia, y un sentimiento de condolencia en memoria de los fallecidos del 11-S.
A continuación de visitar estos edificios, que más o menos se encuentran cercanos entre sí, nos toca andar unos veinte minutos hasta el Hotel Plaza y Central Park. Al oír esos dos nombres nos viene a la mente la película "Solo en Casa II", la cual los ha convertido en unos de los lugares turísticos por excelencia.
Después de hacer trabajar a la memoria volvemos a la realidad, y nos percatamos de las enormes y variadas limusinas que vigilan la entrada del Hotel Plaza.
Después de este día tan duro tenemos que reponer fuerzas, y para eso que mejor que disfrutar de una suculenta cena en un brasileño, italiano, afgano, hindú, chino... y hasta en algún español americanizado.
Es recomendable ir a Times Square en Broadway por la noche porque es un escenario magnífico y agradable para la vista. Ves todo iluminado, si no hace niebla divisas el Empire State y el edificio Chrisler iluminado, ves que hay seguridad en todos los lugares.
El segundo día será menos duro que el primero. Nos desplazamos hasta Madison Avenue. Depende de la temporada en la que nos encontremos nos sentiremos como cebollas, es decir, debido a los cambios climáticos nos tendremos que poner o quitar capas de ropa.
Todo esto sucede continuamente, cada media hora aproximadamente, aunque es impredecible. También encontramos la explicación a la existencia de un canal de televisión dedicado única y exclusivamente a la información metereológica. Debido al cambio climático los boletines metereológicos son continuos, y lo más importante son certeros.
En Madison Avenue encontramos todo tipo de artículos de arte, antigüedades, ropa y zapatos. En dicha Avenida hay una gran riqueza arquitectónica. Los rascacielos son enormes y sus diseños muy originales.
Luego nos dirigimos hasta Avenue of Americas. Esta calle no tiene nada de especial, simplemente es interesante visitarla porque es dónde las tropas americanas desfilan en los días señalados. Hay tiendas, pero son normales y corrientes para la vista y para el bolsillo.
Para ir a la New York Public Library vamos andando hasta la Quinta Avenida en la esquina con la 42. Es un gran edificio en el cual se recogen unos de los más importantes manuscritos históricos. La curiosidad de este edificio radica en la estricta seguridad, sobre todo en el exterior. Resulta que hay un solo policía dedicado única y exclusivamente a impedir que los turistas se suban a una estatua en forma de caballo para sacarse fotos.
A unos metros de la New York Public Library nos encontramos con una gran tienda, Crate & Barrel, dedicado a la decoración, tanto interior como exterior. Por la tarde vamos otra vez a la Quinta Avenida. Es una avenida que merece la pena verla más de una vez. La visita al Empire State Building hay que realizarla un día en la que no haya niebla, porque, si no, no se ve nada. Parece increíble que suceda esto, pero hasta que a uno no le pasa no se lo cree.
Luego podemos ir a los almacenes más grandes del mundo, Macy´s. Para los amantes de las compras Macy´s debe ser el templo mundial de las compras, a lo mismo que el New York Times es en el periodismo.
Como dato curioso cabe resaltar que en las esquinas con los almacenes Macy´s se amontonan puestos piratas de diversos artículos, desde fundas de móviles hasta imitaciones de bolsos de la marca Ferragamo. La ventaja que tiene comprar en estos puestos es que compras auténticas imitaciones de los productos originales.
Sin embargo corres el riesgo de que la jugada te salga mal y el objeto comprado presente alguna deficiencia. Ese trabajo, de vender en la calle, se puede comparar con la "operación manta" desarrollada en España, cuya dos mayores diferencias radican en la calidad de los objetos vendidos y en las personas que la realizan.
Los vendedores van equipados con celulares de alta tecnología destinados a la comunicación con aquellos vendedores que están camuflados para avisar de la aproximación de alguna patrulla policial. Con estas experiencias acaba el segundo día, que como vamos viendo ya va siendo mas asequible para nuestro cuerpo.
Al tercer día lo llamamos el día cultural. Este día está dedicado a realizar visitas artísticas, es decir, a visitar museos, galerías de arte..., etc. Los museos que más interés despiertan en los turistas son:
El Brooklyn Children´s Museum
American Museum of Natural History
Solomon R. Guggenheim Museum
"Intrepid" Sea Air Space Museum
Museum of the city of New York
Museum of Modern Art(MOMA)
Museum of Radio and Televisión
Metropolitan Museum of Art
Si nos queda tiempo, por la tarde nos iremos de compras a Macy´s o a otras tiendas que hayamos visto y nos interesen.
El cuarto día lo dedicamos a visitar los buques insignia de la cultura neoyorquina, tanto a nivel nacional como a nivel mundial. Por la mañana visitamos Wall Street. El corazón mundial en torno a las finanzas. Las calles de Wall Street suelen estar repletas de gente, excepto en días tan señalados como puede ser el Memorial Day.
Parece mentira que en una de las zonas de Nueva York donde más dinero se maneja haya tantos mendigos tirados por la calle. Como dato curioso cabe mencionar que si un mendigo se encuentra borracho molestando a la gente, ya sea en la calle o en algún establecimiento, la policía se lo lleva inmediatamente a la cárcel sin ningún tipo de contemplaciones.
Si hace mal tiempo es recomendable cambiar el itinerario, ya que la zona de Wall Street se caracteriza pos sus anchas y largas calles que dejan entrar un fuerte aire y una lluvia muy densa.
En Wall Street visitamos la Bolsa, la Reserva Federal, el World Financial Center... y sobre todo lo más anhelado por los turistas, la Zona Cero. Cuando vas camino de la Zona Cero piensas en todo lo que aconteció el 11 de Septiembre del 2001.
Te surgen sentimientos de dolor, de angustia, de terror, de una ilusión mermada por las inocentes personas que fallecieron en sus puestos de trabajo por culpa de unas personas que no otorgan valor a las vidas humanas.
La tarde es más tranquilita. Vamos al muelle para coger un ferrys que nos lleve por toda la isla de Manhattan. Es muy interesante porque podremos contemplar la grandeza de monumentos como el Puente de Brooklyn, la Estatua de la Libertad, el edificio de Naciones Unidas..., etc.
Si hace mal día es conveniente que el ferrys lleve calefacción, porque de lo contrario, el frío impregnará su cuerpo y no estará en condiciones de extraer toda la riqueza del recorrido.
Si se llega con antelación al muelle, tenemos la opción de disfrutar unos buenos momentos en un gran Centro comercial llamado Chelsea Peers. Podrá jugar a los bolos, o sino podrá visitar las tiendas de las que dispone dicho centro, o en su defecto, podrá saborear la "magnífica" comida americana.
Una vez montado en el ferrys valoraremos el lugar en el que nos acomodemos. Parece simple, pero si elegimos un buen sitio, disfrutaremos del viaje y de las explicaciones de un hombre que nos va contando entretenidas historietas. Claro está, tenemos que tener un gran nivel de Inglés.
Pasamos al quinto día. Lo podríamos llamar el día de los últimos detalles, es decir, de los regalos. Compras regalos para los más allegados, revives en tu mente experiencias inolvidables, recuerdas los sitios más impactantes que has visitado, revisas todo lo que te has comprado.
Este último día es el de las añoranzas. Por una parte tenemos la añoranza de nuestra tierra, la española, y por otra dejar de lado a las calles neoyorquinas y sus gentes, que durante estos cinco días te han acogido como a un habitante más.
Necesidades del Viajero
Viajar a Nueva York
Compañías Aéreas:
Iberia, Air Europa, Spanair, Continental Airlines, Delta Airlines.
Alojamiento
Con más de 65.000 plazas hoteleras disponibles, Nueva York ofrece alojamientos para todos los gustos. Afortunadamente, ha aumentado el número de establecimientos económicos. La mayoría más sencillos que lujosos, en general, constituyen una correcta elección.
Otras opciones baratas son los apartamentos de alquiler, los bed and brerakfast y los albergues juveniles.
Quienes busquen lugares relativamente tranquilos y bien comunicados con el MidTown, deben dirigirse a la zona de Murria Hill, y los amantes del teatro a la de Times Square, hoy en alza.
Servicios de reservas con descuentos: Express, Hotel con x-ions, Quikbook.
Agencia de Reservas: Assured Accommodations.
Moverse por Nueva York
Con sus más de 1.500 kilómetros de calles, recorrer Nueva York caminando resultaría algo complicado, pero no hay que olvidar que la ciudad está formada por una red de distritos, y que los principales lugares de interés se concentran en zonas muy concretas.
Los taxis son un buen recurso para desplazarse de puerta a puerta, pero conviene recordar que los atascos de tráfico, especialmente en horas punta (de 08:00 a 10:00, de 11:30 a 13:30 y de 16:30 a 18:30 de lunes a viernes), son algo bastante común.
El servicio de autobuses urbanos es barato, aunque a menudo resulta lento, al contrario que el metro. Los bonos de transporte diarios o semanales para metro y autobús no son intercambiables.
Agencias de Alquiler de Coches:
Avis, Budget, Dollar, Hertz, National.
Restaurantes y bares
En Nueva York hay un total de 25.000 restaurantes repartidos en los cincos distritos (boroughs) de la ciudad.
Impuestos y Propinas: En Nueva York le añadirán un 8,25% en concepto de tasas. El servicio no va incluido. Las propinas van desde un 10% en las cafeterías, hasta un 25% en los locales más elegantes. Muchos neoyorquinos calculan la propina multiplicando por dos la cantidad destinada a las tasas locales. En Estados Unidos la cuenta se llama check. Las tarjetas de crédito más comunes son Visa Master Card y American Express, y en muchos restaurantes le aceptarán cheques de viaje en dólares. Las cafeterías y pequeños locales sólo aceptan dinero en metálico. En los establecimientos de comida rápida, los platos se piden en el mostrador y se pagan en el momento.
Horarios: El desayuno suele servirse entre las 07:00 y las 10:30 u 11:00. El brunch (especie de desayuno-almuerzo) de los domingos es muy popular, y la mayoría de los restaurantes lo sirve entre las 11:00 y las 15:00. El almuerzo suele tomarse entre las 11:30 o las 12:00 y las14:30; la hora más concurrida es en torno a las 13:00. La cena se realiza generalmente de 17:30 ó 18:00 en adelante, siendo el momento de más afluencia entre las 19:30 y las 20:00. Algunos restaurantes dejan de servir a las 22:00 entre semana y a las 23:00 los viernes y sábados. Otros más sencillos, sobre todo los chinos, abren ininterrumpidamente de 11:30 a 22:00. Muchas cafeterías abren de 07:00 a medianoche.
Consejos
Es mejor seleccionar puntos de interés que se encuentren en una misma zona que agotarse corriendo de una parte a otra de la ciudad.
Los autobuses son una forma cómoda y fiable de desplazarse, además, permiten admirar la ciudad.
Si necesita preguntar una dirección o, por cualquier razón desea salir de la zona en que se encuentra, busque un hotel; en la mayoría de ellos hay un portero a la entrada las 24 horas.
Horarios
Los horarios comerciales son de 09:00 a 17:00 interrumpidamente. Sólo los bancos cierran antes ( a las 15:00), aunque algunos permanecen abiertos más tiempo(de 08:00 a 18:00) y los sábados por la mañana.
Muchos museos cierran los lunes y fiestas nacionales.
Detalles
El tráfico de las calles de Nueva York está ampliamente dominado por los taxis en mas de un 50%. Usted no tendrá ningún problema para encontrar un taxi
Si usted va con equipaje, ya sea maletas, trolleys, mochilas. etc., no se asuste si le pitan los taxis, simplemente tocan el claxon para que usted precise de sus servicios.
Está prohibido fumar en autobuses, taxis, metro, tiendas y lugares públicos cerrados. Los restaurantes, cines y teatros disponen de áreas para fumadores.
Información turística
www.nycvisit.com, www.ci.nyc.ny.us, www.newyork.citysearch.com.
Curiosidades de Lugares Turísticos de Nueva York
Times Square
Conocida como Longacre Square a finales del siglo XIX, fue residencia de tratantes de caballos y herreros. Constituía los limites de la "guarida de los ladrones", el paraíso de los carteristas.
Times Square se llama así desde 1904, año en que se construyó el edifico del New York Times.
Trump Tower
Impresionate y lujosa torre de apartamentos y oficinas que se eleva por encima por encima del suntuoso atrio de seis plantas, lleno de tiendas y de cafés.
Constituye el ejemplo más llamativo de las nuevas tendencias urbanas hacia los centros comerciales verticales.
Es un monumento a la opulencia del financiero Donald Trump, el mismo símbolo de los años ochenta.
IBM Building
Este edificio de 43 plantas fue construido en 1983 por Edward Larrabe Barnes en forma de prisma liso y brillante de granito.
Una nueva galería de periodismo gráfico exhibe objetos, películas y organiza conferencias para informar al público sobre la Primera Enmienda y el periodismo en general.
Museum Of Modern Art (MOMA)
El MOMA contiene una de las mejores y más completas colecciones de arte moderno.
Fundado en 1929 con fondos privados, desde entonces ha marcado la pauta a otros museos de su clase, extendiendo las fronteras del arte a disciplinas no admitidas en otras galerías.
Las exposiciones del nuevo milenio proporcionarán una visión única de parte del arte más representativo y poderoso de este siglo.
Rockefeller Center
Cuando la Comisión para la Conservación del Patrimonio de Nueva York decidió declarar por unanimidad el Rockefeller Center patrimonio de la ciudad en 1985, lo describieron como "el corazón de Nueva York... una gran presencia unificadora en el caótico centro de Manhattan".
El diseño art déco se debe a un equipo de grandes arquitectos dirigidos por Raymond Hood. En la fachada hay trabajo de 30 artistas diferentes.
Empire State
Aunque perdió el título de "edificio más alto del mundo" a favor del World Trade Center en los años 70, a raíz de los atentados terroristas del 11 de Septiembre del 2001 recuperó dicho título.
Su construcción se inició unas semanas antes del hundimiento de la bolsa de 1929, y cuando se inauguró en 1931, resultaba tan difícil de alquilar que se llamó "The Empty -vacío- State Building". Sólo la rápida popularidad que adquirieron sus miradores lograron salvarlo de la quiebra. Hasta ahora han visitado el edificio más de 100 millones de personas.
Los ascensores de alta velocidad ascienden 366 metros por minuto.
El Empire State Building se proyectó con 86 plantas, pero luego se le añadió una torre de amarre para zeppelines. La antena, de 62 metros, emite radio y televisión a la ciudad y a cuatro Estados. El Empire State es un conductor natural de rayos, que lo golpean unas 500 veces al año.
|