|
MÚSICA 14-5-2003
El sábado 17 de mayo se celebra uno de los festivales más importantes de la ciudad de Zaragoza, el Zararock 2003.
Hijos del Rock and Roll, Prepárense a Disfrutar
Héctor Mendal Escario
Alumno del Instituto de Ciencias de la Comunicación (2º curso)
Nació el año pasado con la intención de abrirse un hueco en el panorama de los festivales musicales en nuestro país. Tradicionalmente, en Aragón no se celebran muchos eventos de este tipo. Los amantes de los festivales musicales tienen que conformarse con el Festival Pirineos Sur, al que acuden multitud de grupos de música alternativa, o los conciertos realizados con motivo de las Fiestas del Pilar en Zaragoza, las fiestas del Ángel en Teruel y San Lorenzo de Huesca.
Este año se celebra la segunda edición del Zararock, que hará, sin lugar a dudas, las delicias de los amantes del rock estatal, de todos aquellos a los que les gusten las guitarras eléctricas, las letras contundentes y ácidas, el espectáculo del rock and roll en vivo y en directo. Los grupos que acuden a este evento son reconocidos por el público como varios de los mejores del panorama musical de nuestro país. Y, por qué no decirlo, de los más polémicos. Tal es el caso de Soziedad Alkoholika, grupo emergido en 1988 en Vitoria, y al que determinados sectores de la clase política de nuestro país considera como proetarras por el contenido de sus canciones, y que está siendo investigado por la Fiscalía General del Estado por este motivo. La presencia de Soziedad Alkoholika en el Zararock 2003 está todavía por confirmar. Si finalmente están presentes en la cita, desplegarán toda la potencia acuñada a lo largo de quince años, en los que se han hecho con un hueco propio entre los grandes del panorama rockero español de la actualidad.
Otro de los grupos que se podría considerar como cabeza de cartel de este Festival es Barricada. Oriundos del barrio de la Txantrea, en los alrededores de Pamplona, es una de las bandas con más solera en nuestro país. Marcaron un antes y un después en la historia y el modo de entender el rock en España. De aquello hace ya veintiún años, pero Barricada siguen en la brecha con la misma ilusión que el primer día, aunque con toda la experiencia y sabiduría que sólo da el tiempo y el tener quince discos editados.
Un poco más jóvenes, pero no por ello menos irreverentes y menos atrevidos sobre un escenario son los sevillanos Reincidentes. Llevan desde 1987 sobre los escenarios, y siempre se han caracterizado por hacer una música, como ellos mismos definen, mezcla entre el punk y el rock duro, y entre el romanticismo urbano de barrio y la utopía de la comunidad política justa y participativa. Reincidentes es una banda que ha calado hondo debido a sus letras reivindicativas y a la espectacularidad de sus directos; no en vano, tienen doce discos en su haber, una buena muestra del éxito que este grupo tiene entre sus seguidores.
Si hay algo que caracteriza al Zararock de este año es la contundencia en las letras de la gran mayoría de los grupos que en él participan. Sin lugar a dudas, uno de los máximos exponentes, en lo que a letras con contenido social se refiere, es Hamlet grupo creado en 1987 en Madrid. Surgen como abanderados de un nuevo movimiento vanguardista del metal que no tenía, hasta entonces, casi seguimiento en España. En estos momentos, su éxito es arrollador, siendo uno de los grupos con mayor crecimiento en la escena independiente española gracias a su fuerza, descaro, unas guitarras tremendamente afiladas y a unas letras cuya temática social a nadie dejan indiferente.
Completan el cartel del Zararock 2003 grupos como Disidencia, Dikers, Orujo de Brujas, Malos Vicios, Ja Cky Trao o Sugarless. La cita, el día 17 de mayo en la sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza. Prepárense a disfrutar.
|