|
MÚSICA 5-4-2003
Veinte años de Disgustos y Polémicas
Roberto Gómez Ascaso
Alumno del Instituto de Ciencias de la Comunicación (3er curso)
Han pasado 20 años desde que unos chavales conocidos como Tony Flow and the Miracously Majestic Masters of Mayhem formaran una banda de música. Pero lo que es cierto es que los Red Hot Chili Peppers, como se les conoce desde entonces, han vivido una larga trayectoria marcada por el éxito y, en algunos momentos, por el dolor, por la angustia, y por la impotencia. Ninguno podía imaginar que, 20 años después, cargarían sobre sus espaldas con el peso de la fama y, sobretodo, con el de sus millones de incondicionales que apoyan al cuarteto californiano en todas sus andanzas. Ahora, después de publicar 8 discos y haber conseguido varios premios MTV, pueden presumir de ser una de las bandas de rock más influyentes en los últimos tiempos, y seguramente de ser una de las pocas que ya tiene asegurado un hueco entre los titanes de la música.
No es exagerado decir que, posiblemente, tengan el mejor directo que existe en la actualidad. O, por lo menos, así lo conciben grandes empresas de la música como la cadena de televisión MTV, que destacó a Red Hot Chili Peppers con el premio al mejor directo y como la mejor banda de rock del año. Pero la historia del cuarteto californiano se remonta a 1983, momento en el que Kiedis, Flea, Slovak y Irons pasaban a llamarse Red Hot Chili Peppers. No tardaron en demostrar sus dotes más extravagantes, y visto el poco éxito que tenía su primera demo, se les ocurrió salir a tocar en vivo desnudos y con una media en los genitales. Fue así como la empresa EMI firmó con ellos la grabación de su primer disco. Comenzaba aquí 20 años de éxitos, pero también de malos momentos.
Años después, en 1987, y con la publicación de su tercer disco, los Peppers comenzaron a viajar fuera de las fronteras norteamericanas como teloneros de Faith no more, aprovechando así para lanzar una especie de minidisco con 5 temas. Para reclamar más la atención lo llamaron Abbey road E.P. y se fotografiaron semidesnudos cruzando la calle en el mismo lugar donde los Beatles habían hecho la tapa de aquel famoso disco, 19 años atrás. Con esa portada la prensa tuvo tema de conversación por un tiempo.
Por esta altura la afición a las drogas jugaba un papel muy importante en la banda, y no tardó en cobrarse su primera víctima. El 27 de junio de 1988 Slovak moría por sobredosis de heroína, Jack Irons fue internado en un psiquiátrico, Flea tuvo una hija y dejó las drogas, y Kiedis se fugó a México. Comenzaba así la segunda etapa de la banda.
En 1991 se publicaba el disco Blood sugar sex magik, disco de platino en varios países y premio MTV como vídeo revelación del año por la canción Give it away. Pero la grabación de este disco tiene una historia curiosa detrás: el productor del grupo alquiló una casa en las afueras de Los Ángeles. Según los rumores, y como comprobó posteriormente un psíquico, la casa estaba embrujada, pero afirmó que los entes que allí habitaban eran amigables y no tenían ningún problema en que ellos grabaran allí.
Posteriormente, después de la extenuante gira de 1992, a Flea le diagnosticaron un síndrome de fatiga crónica. Además, en esta misma época presenció la muerte de su amigo River Phoenix, escribiendo así otra hoja de la dramática historia del grupo.
En 1999 sale a la venta Californication. En una de las presentaciones más importantes de la banda para promocionar este disco, en Woodstock 99, se pudo presenciar uno de los momentos más críticos que ha sufrido la banda en 20 años de historia. Los organizadores entregaron velas al público para el final del evento y, mientras los Peppers hacían un recorrido por su música alternando con temas de Californication, empezaron a encender las velas y a prenderle fuego a las tablas que cerraban el perímetro del parque aéreo de Griffis. La situación se estaba saliendo de control y los Red Hot debieron salir del escenario y terminar el evento antes de lo estipulado. Ante esto Anthony, el vocalista, comentó que "algo" poseyó a los presentes y, aunque intentaron culpar a la banda de lo ocurrido, rápidamente se supo que ellos no tenían nada que ver con lo acontecido.
Así, y hasta su más reciente triunfo con el disco By the way, los Red Hot Chili Peppers han pintado de música dos décadas plagadas de éxitos, de polémica, de desgracias y, sobretodo, de éxitos. Ahora, estos particulares pimientos rojos picantes pueden presumir de ser una de las bandas más influyentes de los últimos años. Y lo que les queda.
|